04/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Solicitan al GEM reconocimiento de comunidad mazahua como ayuntamiento por abandono del gobierno de Villa Victoria

Fecha de publicación:

Yameli Pallares

Este  lunes cerca de 100 integrantes de la comunidad mazahua, provenientes del norte del Estado de México, específicamente del municipio de Villa Victoria, se manifestaron a las afueras del Palacio de Gobierno estatal para exigir una audiencia con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. La principal demanda constituye otorgar reconocimiento legal a San Felipe de la Rosa (un territorio habitado mayoritariamente por pueblos originarios) como ayuntamiento.

“Villa Victoria tiene abandonados a los pueblos”, expresó uno de los manifestantes. Asimismo, denunciaron la falta de servicios básicos en la zona norte del territorio como agua potable, electricidad, infraestructura en los caminos, alumbrado, entre otros. En este sentido, también señalaron la limitación a la que está sujeto este sector poblacional para acceder a atención sanitaria y a la educación media superior y superior. “Por eso exigimos nuestro derecho a la autodeterminación”

De acuerdo con datos del Censo de Población y Vivienda 2020, en Villa Victoria 8.9% de los habitantes de la jurisdicción hablan mazahua. Sin embargo, de las 128 comunidades que integran su territorio, 52 tuvieron representación en la protesta del día de hoy. Sus pobladores exigen que la delimitación del municipio San Felipe de la Rosa sea la presa municipal de Villa Victoria.

La respuesta de las autoridades fue entablar un diálogo con la consejería jurídica. Los manifestantes entregaron sus demandas a la coordinación de gobierno y se acordó una mesa de diálogo que tendrá lugar el 25 de septiembre. “A nuestro criterio es un nivel muy bajo de interlocución”, manifestó una de sus voceras.

(Foto: Ivan Joatzay)

Noticias Relacionadas

Recomienda FOEM lecturas sobre pueblos originarios del Estado de México

08/08/2021

08/08/2021

El Estado de México es rico en diversidad cultural, un territorio que ha conservado vivas las tradiciones de sus cinco pueblos...

6 mil inocentes presos podrían quedar libres en mayo con ley de amnistía: Max Correa

28/12/2020

28/12/2020

El diputado de Morena, Max Correa, informó que están a la espera de la publicación de la Ley de Amnistía,...

Museo Virreinal, espacio de historia, cultura, arte y más

02/11/2019

02/11/2019

El territorio mexiquense es uno de los estados co mayor número de estos recintos, al contar con 79 museos donde...

Servicio del ISSEMYM en picada: se incrementan denuncias de afiliados

17/02/2020

17/02/2020

El Instituto de Seguro Social de Estado de México y Municipios (ISSEMYM) sufre de carencias que afectan y amenazan la...

Exhortan a ayuntamientos a instalar consejos para el desarrollo ecónomico

27/11/2019

27/11/2019

La 60 Legislatura del Estado de México aprobó por unanimidad, a propuesta del diputado Alfredo González González (morena), un exhorto...