04/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Halla el INAH un conjunto habitacional prehispánico en Kabah, Yucatán

Fecha de publicación:

Derivado de los trabajos de mejora de infraestructura que se realizan en la Zona Arqueológica de Kabah, en Yucatán, en el marco del proyecto prioritario del Tren Maya, personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrió dos conjuntos de edificaciones de uso habitacional. Se trata de la primera vez que este tipo de construcciones prehispánicas se localizan en el sitio patrimonial.

Así lo informó el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, al participar en la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, donde sintetizó los avances del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), impulsado por la Secretaría de Cultura federal, a través del instituto.

Si bien, dijo, “ya se tenían nociones indirectas de dichos conjuntos”, ubicados en la parte central del asentamiento, “hasta hace poco permanecían cubiertos por el manto vegetal que adquirieron con el correr del tiempo”. Ahora, su investigación y consolidación permitirá ampliar el circuito de visita en la ciudad prehispánica y brindará mayores luces sobre los pobladores antiguos de Kabah.

Esta urbe, cuyo nombre en maya significa “Señor de la mano fuerte o poderosa”, se ubica aproximadamente a 100 kilómetros de la ciudad de Mérida, y se fundó entre los años 250 y 500 de nuestra era, por migrantes de la región del Petén guatemalteco o beliceño.

Al ahondar sobre las viviendas recientemente halladas, el antropólogo informó que entre ellas destaca un edificio tipo palacio, con una extensión de 26 metros y una fachada principal compuesta por un pórtico de ocho pilastras y nueve vanos.

Esta estructura estuvo decorada con motivos de plumas, cuentas y aves labrados en su arquitectura; asimismo, su escalinata cuenta con vestigios de un mascarón de estuco, el cual abarcó hasta nueve metros de extensión.

Hasta el momento, el equipo de las y los investigadores, coordinado en Kabah y en la región Puuc de Yucatán por los arqueólogos Lourdes Toscano Hernández y José Huchim Herrera, también ha recuperado restos cerámicos característicos del área petenera, como cajetes policromos y vasijas utilitarias.

Tras referirse a la reunión de trabajo que sostuvo el presidente López Obrador, el 2 de septiembre de 2023, en la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, con más de 500 profesionales, entre personal de base del instituto y expertos bajo contrato, que llevan adelante el Promeza en la ruta del Tren Maya, el titular del INAH destacó la apertura simbólica encabezada por el mandatario federal del conjunto Chichén Viejo o Serie Inicial, el cual pronto será abierto a la visita pública y permitirá al turismo nacional e internacional conocer un enclave primigenio de este sitio arqueológico.

Investigado por el INAH desde 1997, el grupo Serie Inicial recibe ese nombre porque en su pirámide principal se ha descifrado la única inscripción con una fecha en la cuenta larga maya, la cual corresponde al 26 de julio del año 878.

Como cierre a su intervención, Prieto Hernández detalló que al corte de este 7 de septiembre de 2023, las labores de salvamento arqueológico general del Tren Maya han permitido registrar y preservar: 55,132 bienes inmuebles; 1,249,777 fragmentos de cerámica y 1,925 elementos muebles completos o que han podido restituirse; 1,339 piezas arqueológicas en proceso de restauración; 647 osamentas y 2,252 rasgos naturales asociados al paisaje y a actividad humana.

(Foto: Especial Portal)

 

Noticias Relacionadas

El Corredor de la Plástica Mexiquense, homenaje y difusión de la obra de emblemáticos artistas mexiquenses

12/10/2020

12/10/2020

El Corredor de la Plástica Mexiquense es un espacio donde se difunde la obra de artistas de la entidad, que...

Arranca la puesta en escena “El Punto”, la protagonizan actrices y actores en formación de la UAEM

02/12/2021

02/12/2021

Con una reflexión acerca del apocalipsis y la extinción de la humanidad, la Licenciatura en Artes Teatrales de la Universidad...

Impulso decidido de Toluca al séptimo arte

21/07/2020

21/07/2020

El gobierno municipal de Toluca impulsa la creación del séptimo arte, a través de una mancuerna cultural con el Festival...

Realiza dúo Voz Entre Cuerdas concierto virtual “Las lunas de Lorca”

16/05/2022

16/05/2022

El dúo Voz entre Cuerdas ofreció un concierto virtual mediante la programación que transmite desde sus redes sociales la Secretaría...

Estrena OSEM la composición ganadora del concurso Felipe Villanueva con la dirección de Rodrigo Macías

05/12/2022

05/12/2022

La Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) se acerca al cierre de su exitosa Temporada 147, que se ha...