04/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

195 años de vida universitaria. Una historia en construcción, un libro en homenaje a la comunidad de la UAEMéx

Fecha de publicación:

La historia de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) se construye todos los días, a través del esfuerzo y trabajo de quienes laboramos y estudiamos en esta noble institución, afirmó la secretaria de Difusión Cultural de esta casa de estudios, María de las Mercedes Portilla Luja, durante la presentación del libro 195 años de vida universitaria. Una historia en construcción.

En el marco de la edición 2023 de la Feria Internacional del Libro Estado de México, en el Foro ‘Sor Juana Inés de la Cruz’, la servidora universitaria subrayó que este libro es un reconocimiento al trabajo cotidiano que desempeñaron las y los profesores y estudiantes que conformaron el Instituto Literario del Estado de México, antecedente de la UAEMex y que 195 años más tarde tiene como fruto el reconocimiento para la institución como la mejor universidad pública estatal del país.

​Ante el Cronista universitario y compilador del libro, Carlos Ledesma Ibarra, la secretaria refirió que esta obra editorial está conformada por ocho capítulos, a través de los cuales se aborda el pasado de la institución, sus principales actores e intereses: estudiantes, catedráticos, enseñanza en sus aulas, bibliotecas, actividades deportivas, primeras mujeres institutenses, enseñanza artística y el proceso histórico de los estudios universitarios.

Estos temas, detalló, fueron investigados por especialistas de la UAEMex con la intención de obtener una reflexión contemporánea desde teorías y metodologías específicas del conocimiento histórico y las ciencias sociales.

El libro, indicó Portilla Luja, es una muestra de cómo la Autónoma mexiquense ha sembrado a lo largo de la historia buenas semillas en sus estudiantes, en beneficio del desarrollo educativo, cultural y científico de nuestro país.

Por su parte, Ledesma Ibarra puntualizó que la juventud de la UAEMex, con casi dos siglos de historia, se nota en su crecimiento y ebullición, así como el dinamismo de su comunidad. 

Aseveró que 195 años de vida universitaria. Una historia en construcción tiene como objetivo dar un testimonio y rendir homenaje al trabajo de la comunidad universitaria.

En tanto, Ana Cecilia Montiel Ontiveros, una de las autoras del libro, sostuvo que en él participaron especialistas en la historia de la educación y especialistas en educación.

Este, dijo, es un libro que conjuga una nueva manera de hacer historiografía de las instituciones educativas y plantea nuevas preguntas y respuestas al pasado universitario.

Los ocho capítulos, señaló, hablan de la enorme importancia de la Universidad Autónoma del Estado de México para la entidad y el país. “Es un libro en el que trascendemos ciertos tópicos que ya se conocían bien y logramos hacer aportaciones muy valiosas en otros campos de acción de la UAEMex”.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

El INEHRM presenta de manera virtual el libro “La matanza del Jueves de Corpus. Fotografía y Memoria”

13/10/2021

13/10/2021

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de...

La voz poética

08/07/2021

08/07/2021

Daniel Cortez  Uno, otros, tres… ®  Uno soy, si estoy conmigo, si contemplo el firmamento y mis sentidos resplandecen; es el momento que la luna ejerce su fuerza de gravedad...

Con homenaje a la figura materna, impulsa Dr. Gloop creación literaria

13/04/2020

13/04/2020

La creatividad en la palabra escrita podría verse limitada por el temor a no ser lo suficientemente bueno para ser...

Dante Alighieri, José Emilio Pacheco y Jane Austen fueron los más leídos del Reto Lector 2020

26/02/2021

26/02/2021

El Reto Lector: Latitudes sin fronteras —cuya propuesta fue realizar un recorrido por las culturas del mundo a través de la literatura...

Moderar la opulencia, clave del pensamiento de Morelos

12/12/2019

12/12/2019

El sentimiento No. 12 del icónico documento presentado por José María Morelos y Pavón el 14 de septiembre de 1813...