01/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Miradas egipcias, el nuevo libro de Hélène Blocquaux para descubrir la relación entre Egipto y México contemporáneos

Fecha de publicación:

Más allá de sus célebres pirámides y sus ciclópeos monumentos, Egipto es sobre todo vida callejera, comercio, sonidos, olores, aromas, conversaciones y encuentros con una vitalidad casi embriagadora, coincidieron el Excelentísimo Embajador de la República Árabe de Egipto en México, Khaled Abdelrahman Abdellatif Shamaa y la escritora Hélène Blocquaux durante la presentación del libro Miradas Egipcias en el marco de la Feria Internacional del Libro Estado de México FILEM 2023. 

En el foro Esvón Gamaliel y ante la secretaria de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), María de las Mercedes Portilla Luja, Abdellatif Shamaa destacó que esta narración no solo retrata anécdotas de la escritora, sino que se vuelve también una invitación para conocer Egipto desde una perspectiva diferente.

“Estoy muy feliz de estar con ustedes para hacer la presentación de la introducción de un libro que les dará un sabor, un gusto del Egipto de Alexandría. Este libro habla de la descripción un poco de la ciudad de Egipto, de la vida en Egipto, pero es la descripción de los sentimientos característicos de los seres de Egipto”, refirió.

Destacó también, junto con la escritora, el parentesco existente entre la cultura mexicana y egipcia el cual va más allá de sus pirámides.

Durante la presentación del libro, la autora Hélène Blocquaux explicó que la redacción de este texto comenzó en 2010; nació, dijo, a partir del deseo de contar las historias plasmadas en las fotografías tomadas por ella y que conserva como recuerdo de su estancia en ese país.

“En aquella época mi cámara había sido mi mirada y mi memoria, y ahora años después era una nostalgia que se estaba convirtiendo en escritura visual; quería contar historias, escenas ancladas entre recuerdos, andanzas y ofrecer viajes literarios minúsculos que me daban de mis fotografías a un público, que ni siquiera vislumbraba en aquel entonces” indicó. 

En su oportunidad, el Doctor en Historia del Arte por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Mario Jocsán Bahena Aréchiga Carrillo, apuntó la importancia de este tipo de textos que retratan al viaje como hecho social, en donde se comparten experiencias y conocimientos de quienes visitan y viven en un lugar diferente al suyo desde una realidad diferente, así como lo enriquecedor que esto se vuelve para la documentación de hechos sociales.

Miradas Egipcias es el segundo libro de Hélène Blocquaux y se encuentra disponible en librerías tanto en formato impreso como electrónico, así como en la FILEM 2023 que concluye el próximo 3 de septiembre en el Centro de Convenciones del Estado de México en Toluca, Estado de México.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

LA RÉMORA

09/03/2021

09/03/2021

Empecé el año con pocas expectativas, y heme aquí ahora, nada mejor para Julián Fonseca: cervecita en mano, viendo el...

Estreno carro

07/05/2021

07/05/2021

No había pensado en los parabrisas  llenos de cinismo presumen filosofía personal  Algunas de sus palabrerías fundadas en brillantina y...

Pulsión de muerte

01/03/2022

01/03/2022

[Play: The Smashing Pumpkins – I of the mourning] Todos los viajes a las tiendas de discos eran, más o...

Sabía que teníamos que matarlo

16/03/2021

16/03/2021

Alejandra Gotóo Primero pensé que podía ayudarlo, sacarlo del camino para que no fuera a sufrir ningún accidente. Manuel se...

195 años de vida universitaria. Una historia en construcción, un libro en homenaje a la comunidad de la UAEMéx

03/09/2023

03/09/2023

La historia de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) se construye todos los días, a través del esfuerzo y...