22/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Bertha Balestra compromiso y reconocimiento en la escritura

Fecha de publicación:

“La palabra escrita es un diálogo entre el lector y el autor” y en ese sentido, mientras más lecturas pueda acumular un escritor más feliz será, reconoció Bertha Balestra, escritora y promotora cultural. 

Ximena Barragán  

Al dirigir un discurso de agradecimiento, en representación de los 10 escritores y escritoras estatales y nacional que fueron galardonados con el Pergamino Sor Juana Inés de la Cruz por parte de la Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de México, la originaria de la Ciudad de México, pero residente mexiquense, destacó que, aunque los autores no trabajan con el fin de ser reconocidos (ricos, famosos o poderosos), sino con la intención de “, de poner sobre papel lo que nos abraza el ama …. siempre pensando hacerlo cada vez un poco mejor, con mayor técnica y belleza”; obtener un reconocimiento siempre es una grata sorpresa. 

“Si no quisiéramos ser leídos no escribiríamos, sólo pensaríamos…. Por eso agradezco que estos lectores por recordar nuestro nombre y a esos amigos que tanto tiempo han sido testigos del andar por el tortuoso camino de la escritura” comentó. 

Reconoció, además, que dicha distinción se convertía en un compromiso muy importante, de “hacer las cosas bien”. 

Bertha Balestra es reconocida como una de las voces más importantes en la literatura mexiquense, actualmente. Destacan entre sus obras: “Con una sola mirada tuya”, “Fuera de Cause”, “Por eso vivo penando”, “Volver a Roma” y “El cuervo y el halcón”. 

(Foto: Ximena Barragán) 

Noticias Relacionadas

Gota a gota

13/05/2020

13/05/2020

El derrumbe  Augusto Isla “Nada le puedes quitar o dar a un hombre que está más cerca de la muerte...

Voluntad y la no estigmatización son elementales en re inserción de infractores en la sociedad

27/11/2020

27/11/2020

La reinserción a la sociedad de las personas recluidas en los Centros de Readaptación Social (CERESOS) de México es posible...

Con Singular Alegría

03/01/2021

03/01/2021

Gilda Montaño  La clase en el poder  La sociedad mexicana, a lo largo de su historia ha sufrido diversas transformaciones,...

Promueve Colegio Mexiquense reflexión histórica, legislativa, política y social de la entidad

22/02/2020

22/02/2020

Prácticamente desde que nació como entidad federativa en 1824, el Estado de México ha vivido bajo acoso, incluso hoy, que...

Acercan historia de la Revolución a través del FOEM

03/08/2022

03/08/2022

El Fondo Editorial Estado de México (FOEM) publica libros con sumo valor cultural, cívico e histórico. Dentro de su catálogo...