24/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Impulsa UAEMéx la producción agrícola con innovaciones tecnológicas

Fecha de publicación:

Con el fin de impulsar estrategias de producción agrícola más eficientes de forma sostenible, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Carlos Eduardo Barrera Díaz, puso en marcha la Plataforma de Transferencia Tecnológica en colaboración con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMyT), que está establecida en los terrenos de la Facultad de Ciencias Agrícolas.

En el marco del primer informe anual de actividades del director de este organismo académico, Gaspar Estrada Campuzano, el rector de la UAEMex recibió a productores del campo y comunidad universitaria en el área de la Plataforma para dar a conocer las ventajas del uso de tecnologías para la producción de maíz.

“Querida comunidad, gracias a todas y todos por el esfuerzo que están poniendo. Este es un trabajo desde las aulas, desde la ciencia, desde lo que van a aprender ustedes, pero también están los empresarios y eso es muy bueno porque esta colaboración entre academia y empresa es la que les va a servir a ustedes para que lo lleven a la práctica”, indicó.

Asimismo, entregó 10 pantallas Smart TV de 65 pulgadas marca Samsung y 5 proyectores marca Epson para que la comunidad académica y estudiantil de la Facultad siga mejorando sus procesos de enseñanza aprendizaje.

En tanto, el director de la Facultad de Ciencias Agrícolas dio a conocer que 100 por ciento de la matrícula estudiantil cursa alguno de los tres programas educativos de licenciatura de calidad, certificados por el Comité Mexicano de Acreditación de la Educación Agronómica.

Además de que cuenta con 25 profesores investigadores que forman parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), así como la elaboración de 30 productos científicos.

“Juntos hemos logrado grandes avances y superado desafíos.Continuamos fortaleciendo nuestros programas académicos, fomentando la investigación de vanguardia, impulsando proyectos de vinculación en beneficio de la comunidad universitaria”, expresó.

La matrícula de la Facultad de Ciencias Agrícolas asciende a mil 21 estudiantes, es decir, 8 por ciento más que el periodo escolar anterior.

Al evento acudió la secretaria de Planeación y Desarrollo Institucional, María Esther Aurora Contreras Lara Vega; integrantes del Colegio de Directores y del gabinete universitario; el director del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT), Bernardo Almaraz Calderón; el diputado local por el distrito 34, Gerardo Lamas Pombo, e invitados especiales.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Galardona OIICE con Doctorado Honoris Causa a investigador de la UAEMex

02/01/2023

02/01/2023

Como reconocimiento a su trayectoria académica y profesional, el profesor e investigador de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx),...

Contar con ciudades más sostenibles, clave para el desarrollo científico actual

12/06/2021

12/06/2021

Para impulsar procesos de la industria que reduzcan el consumo energético, residuos y costos, la catálisis -proceso que acelera las...

Uarhani Educación Dancística, de Claudia Anzo promueve la profesionalización de los talentos desde pequeños

08/07/2021

08/07/2021

Con la idea de promover la danza contemporánea en Michoacán y ofrecer un espacio de formación dancística profesional, en 2019, Claudia Anzo, bailarina profesional, fundó la escuela de danza...

Acreditadas las licenciaturas de la Facultad Lenguas y SEP avala su Maestría en Lingüística Aplicada: Barrera

16/04/2023

16/04/2023

La calidad académica y de servicio es uno de los ejes que distingue a la Universidad Autónoma del Estado de...

REGISTRA IEEM 63 ENCUESTAS DURANTE EL PROCESO ELECTORAL

21/07/2021

21/07/2021

Una encuesta electoral es un estudio que se realiza con algunas técnicas de recolección de opiniones a través de un...