01/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Ferias y más ferias abren sus puertas este fin de semana en el Edomex

Fecha de publicación:

La las tradiciones mexiquenses, con sus expresiones más deliciosas como la gastronómica y tan bellas como la arquitectónica esperan a los visitantes locales y foráneos para disfrutar este fin de semana.

En Tenancingo, la Gran Feria del Obispo 2023 inició este 4 de agosto y estará abierta hasta el 6 de agosto. En la edición 18 participan más de 10 productoras de este tradicional embutido en la que las y los visitantes pueden deleitar su paladar con este platillo, asimismo, contará con un programa cultural y artístico.

Además de asistir a la feria, se puede visitar el Parque Ecoturístico Hermenegildo Galeana, un espacio de 340 hectáreas en las que se realiza, entre otras actividades, senderismo, campismo, paseo a caballo, conocer la antigua Hacienda Monte de Pozo y los manantiales de aguas cristalinas.

De igual forma, está el Parque Nacional Desierto del Carmen, una joya de estilo neoclásico que construyó la orden de los Carmelitas Descalzos en el siglo XVIII. Este tipo de monasterios se llamaban “desiertos” porque tenían como finalidad aislar del mundo a los frailes. El parque tiene 529 hectáreas de frondosos bosques que ofrecen al turista miradores naturales como el Balcón de Tenancingo, el Balcón del Diablo y el Balcón de San Miguel.

Toluca, la capital mexiquense, espera a las y los visitantes para que disfruten en el Museo de Bellas Artes la exposición temporal ‘Los mundos de Tamayo. La estela creativa’. Agosto es el último mes para disfrutar de esta gran exposición. Después las y los visitantes deben caminar por el Parque de la Ciencia Fundadores que espera con diversas actividades y venta artesanal.

En el Pueblo con Encanto de Jocotitlán, inició su tradicional Feria anual el 3 de agosto, la cual contará con diversas actividades culturales y artísticas, pabellón artesanal y gastronómico además de juegos mecánicos.

Es imperdible visitar en Jocotitlán el Parque Ecoturístico Tiacaque, que se ubica en el kilómetro 10 de la carretera Ixtlahuaca – Jilotepec. Este sitio es considerado el centro acuícola con la mayor producción de truchas en el país, con aproximadamente cuatro mil toneladas anualmente. Las y los visitantes pueden rentar cabañas para pernoctar y participar en la tirolesa o disfrutar de una travesía en kayak.

También se encuentra el Parque Ecoturístico Xocotépetl que está a las faldas del Cerro Xocotépetl, mejor conocido como Montaña Sagrada, que forma parte de la cuenca del Valle de Toluca, y de la cadena montañosa que se conoce como Eje Neovolcánico. En este sitio se realiza senderismo, ciclismo de montaña y gotcha, además cuenta con tirolesa, puente colgante, palapas y zona para acampar.

Éstas son algunas de las actividades que se pueden realizar en el primer fin de semana de agosto, para disfrutar del verano en el Estado de México.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Habilitan 17 viveros para reciclaje de árboles de navidad en Edomex

11/01/2023

11/01/2023

Con el fin de evitar que los árboles de navidad naturales sean abandonados en las calles e incorporarlos al ciclo...

Presume Ocoyoacac tradicional elaboración del tamal de ollita

02/02/2022

02/02/2022

El Estado de México cuenta con una gran variedad de platillos gastronómicos para degustar a los paladares más exigentes, y...

Los colores del istmo pintan el Museo Nacional de las Culturas Populares del 14 al 17 de julio

12/07/2022

12/07/2022

En México, el Istmo de Tehuantepec es una lengua de tierra situada entre los océanos Pacífico y Atlántico, la cual...

Será declarada Danza de los Arrieros como patrimonio cultural de los mexiquenses

09/03/2023

09/03/2023

Las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Asuntos Indígenas aprobaron por unanimidad declarar a la tradición histórica, cultural y artesanal...

En Sn. Cristobal Huichochitlán, la celebración a difuntos inicia en septiembre

30/09/2022

30/09/2022

Ivan Joatzay Con la cercanía de día de muertos, la emoción surge entre los mexiquenses a través de la venta...