01/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Reconocen esfuerzo de UAEMéx para fomentar la lactancia materna en sus espacios

Fecha de publicación:

Por impulsar la lactancia materna exclusiva con espacios que cuentan con infraestructura, equipo, personal capacitado y sobre todo, con procesos de calidad para que las mujeres se sientan apoyadas, cómodas y seguras, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) fue reconocida con el distintivo ‘Salas Amigas de la Lactancia Materna’ en su categoría Dorada que otorgó la Secretaría de Salud estatal, acto que encabezó el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz.

En el auditorio “Ing. José Yurrieta Valdés” del Edificio Administrativo del UAEMéx, el secretario de Salud estatal, Francisco Javier Fernández Clamont, entregó el distintivo a la UAEMéx por contar con cinco Salas de Lactancia Materna, que cumplen con estándares de calidad, ubicadas en el Centro Universitario de Atlacomulco, en la Facultad de Enfermería y Obstetricia, en el Plantel “Pablo González Casanova” de la Escuela Preparatoria; en el área de Servicios de Apoyo al Estudiante y en la Unidad Académica Profesional Acolman.

Al respecto, Barrera Díaz expresó que la UAEMéx cuenta, actualmente, con ocho salas de lactancia materna certificadas las cuales se distinguen por ser espacios cómodos, seguros, limpios y sobre todo, adecuados para lactar o para extraer y guardar higiénicamente la leche materna.

“Es por ello que en nuestra Alma Mater, año con año abrimos más espacios para la lactancia y se proporciona información adecuada a las usuarias como parte de las políticas para preservar la salud tanto de las madres como de las y los lactantes”, afirmó.

Barrera Díaz reconoció los esfuerzos que la Secretaría de Salud, las instancias sociales y académicas realizan a favor de la lactancia materna fomentando el derecho a lactar.

En tanto, el también director del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) Francisco Javier Fernández Clamont indicó que la lactancia materna permite la conexión madre e hijo a través del alimento el cual da inmunidad, anticuerpos, además de contribuir al desarrollo psicoemocional del menor.

“Tenemos que trabajar intensamente porque las mujeres tengan espacios dignos”, afirmó.

Asimismo, la Secretaría de Salud entregó el distintivo “Salas Amigas de la Lactancia Materna” en su categoría Dorada a la Secretaría de Seguridad estatal; mientras que al Ayuntamiento de Toluca y al Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso se les reconoció por contar con una sala que cumple con las especificaciones de calidad.

El Edificio Administrativo de la UAEMéx fue sede de las actividades y conferencias que la Secretaría de Salud mexiquense realizó con motivo de la Semana Mundial y Mes Estatal de la Lactancia Materna.

Al acto acudieron la secretaria técnica de la Secretaría de Seguridad mexiquense, María José González Cruz; la coordinadora estatal de Lactancia Materna y Bancos de Leche, María Elena Álvarez Lobato; el director de la Facultad de Medicina de la UAEMéx, Hugo Mendieta Cerón; la secretaria de Administración de la UAEMéx, Eréndira Fierro Moreno; el secretario técnico del Consejo de Salud del Estado de México, Gilberto Bernal Sánchez; la coordinadora de Lactancia Materna y Bancos de Leche del Hospital General México “Eduardo Liceaga”, Leticia de la Rosa Ruiz, invitados especiales, gabinete y comunidad universitaria.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Maquilla Fiscalía feminicidios ante alerta de género

23/10/2019

23/10/2019

Guillermo Guadarrama   Colectivos feministas como el Observatorio de Violencia de Género y Más vida, más Igualdad, culparon a la Fiscalía...

Evita estos 5 errores comunes al realizar tu rutina de ejercicio en casa

13/08/2021

13/08/2021

En esta época donde la distancia social es importante, entrenar en casa es beneficioso para millones de personas, al ser...

Irrevocable: reapertura de escuelas sólo hasta semáforo Covid verde

23/02/2021

23/02/2021

La secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México reiteró que se dará prioridad a reducir el número de...

Semana epidemiológica 29 cierra con disminución de contagios y defunciones por COVID-19

30/07/2022

30/07/2022

 El Informe Técnico Diario COVID-19 refiere que la semana epidemiológica 29 cerró con promedio diario de 19 mil 585 contagios,...

Enriquecen con perspectiva de género la agenda legislativa estatal

08/03/2022

08/03/2022

A fin de abrir el diálogo con mujeres jóvenes sobre la agenda legislativa en materia feminista y de género, así...