30/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Entregará Fiscalía 3 cuerpos hallados en fosas clandestinas, descubiertas en La Marquesa y Tenango, a sus familiares

Fecha de publicación:

Yameli Pallares

La fundadora del colectivo ‘Flores en el corazón’, Elizabeth Machuca, reveló que, como parte del acuerdo logrado por personas buscadoras de desaparecidos, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México entregará 3 cuerpos hallados en fosas clandestinas localizadas en La Marquesa y Tenango a sus familiares.

El martes 18 de julio de 2023 el colectivo ‘Flores en el corazón’, quien brinda acompañamiento a personas buscadoras, realizó un bloqueo de aproximadamente 3 horas en la autopista México-Toluca para exigir dialogo con la Fiscalía General del Estado de México. La instancia gubernamental accedió a reunirse con los manifestantes en dos semanas y se comprometió a dar seguimiento a las confrontas de cuerpos hallados en fosas descubiertas de La Marquesa y Tenango. 

Elizabeth Machuca Campos, fundadora del Colectivo ‘Flores en el corazón’ en entrevista con Diario Portal, amplió la información. Declaró que actualmente acompaña a familias de 18 personas desaparecidas y a otras cinco que enfrentan casos de feminicidio. Fue justamente en una de estas audiencias, durante febrero, que se les dio aviso sobre el hallazgo de una fosa clandestina en Tenango que contenía restos de 12 personas; a los días, en la siguiente audiencia se informó sobre otra fosa en La Marquesa, con 17 cuerpos hallados.

“Ya hay resultados desde hace dos meses, sólo era exigir que nos devolvieran los cuerpos”, y agregó: “nos entregarán tres”. Puntualizó que uno de ellos se localizó en la fosa de Tenango y los demás en La Marquesa. “Ya tenían conocimiento de a quienes pertenecían, sólo que, por órdenes del fiscal […] querían entregarlos completos, sabemos que ya no van a ser cuerpos completos. Nuestra exigencia es que estuvieran 100% [seguros] de que eran nuestros familiares”.

Las fosas fueron localizadas gracias al detenimiento de miembros del Cartel Jalisco Nueva Generación que se disputa el territorio estatal con la organización delincuencial conocida como la Familia Michoacana. En México la cifra de desapariciones supera los 100 mil casos desde 1964, y la entidad acumula 11, 888 expedientes. Se estima que 88,000 de estos individuos desaparecieron desde el inicio de la guerra contra las drogas en 2006, que desató la violencia entre grupos de narcotraficantes hasta la fecha.

(Foto: cortesía)

Noticias Relacionadas

Feminicidios aumentaron 18% durante 2020: FGJEM

07/01/2021

07/01/2021

Miguel García Conejo En San Francisco Tlalcilalcalpan, perteneciente a Almoloya de Juárez, fue localizado el 1 de enero el cuerpo...

La violencia contra mujeres repercute en más intentos de suicidio: académica

23/02/2021

23/02/2021

En el Estado de México entre 45 y 60 por ciento de los homicidios contra mujeres ocurren en el hogar...

AMLO demanda pronunciamiento de la Judicatura Federal respecto a impunidad que avalan jueces en caso García Luna

22/02/2023

22/02/2023

Leobardo Hernández Luego de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) diera a conocer que 2 magistrados y una magistrada...

Avala Congreso Mexiquense reforzar tareas de seguridad con la Sedena; PAN, PRD y MC votan en contra

27/10/2022

27/10/2022

El Congreso del Estado de México, como parte del Constituyente Permanente, aprobó por mayoría de votos la minuta de reforma...

Riñas, robos y violaciones en la Central de Abasto de Toluca, lugar sin ley ni vigilancia

11/07/2023

11/07/2023

Ivan Joatzay  Comerciantes de la central de abastos reportaron sentirse inseguros en su hábitat laboral. Si bien, la administración presente ha mejorado el control de...