22/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

“La inocencia está cautiva por indolencia del Poder Judicial”; cumplen 42 días de plantón familiares de reos inocentes ante el GEM

Fecha de publicación:

Yameli Pallares

A 42 días, el colectivo ‘Haz Valer mi libertad’ permanece apostado fuera de Palacio de Gobierno, en Toluca. Este miércoles la asociación ‘encarceló a la inocencia’ en la celda de 3×3 que está junto a su plantón, durante un performance como protesta pacífica para exigir la liberación de los presos inocentes en el Estado de México. 

Una chica con vestido blanco, una con venda del mismo color en los ojos y las manos encadenadas, marchó a lado de todas las fotos de quienes hoy resisten en las cárceles mexiquenses esperando la amnistía. Ella representó la inocencia y también es parte de la lucha, pues a su hermano se le fabricó un delito por el que hoy cumple condena.

El recorrido salió del plantón, se detuvo frente al Poder Judicial del Estado de México, fue al zócalo de la ciudad y terminó en la celda (que simula las condiciones reales en las que se vive en un penal) donde se alza la leyenda “Bienvenidos a la prisión dónde sólo están los inocentes”.

‘Haz valer mi libertad’ es un colectivo integrado por familiares de más de 70 personas injustamente presas a quienes se les ha torturado y fabricado expedientes de delitos de alto impacto como secuestro, extorsión y homicidio en el Estado de México. Llevan activos 3 años; sin embargo, la exigencia de justicia para sus seres queridos se remonta hasta 16 años en algunos casos. 

“¿No tienen piedad o creen que están haciendo bien su trabajo?”, sentenciaron los integrantes del colectivo e hicieron un llamado a las autoridades para revisar los expedientes, especialmente a Ricardo Alfredo Sodi, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México. 

“9 de cada 10 personas son detenidas en la entidad sin una orden de aprensión y 6 de cada 10, son torturadas”, informaron a los medios. “No tenemos dinero para pagar justicia” y agregaron “la cárcel la pagamos los familiares” dado que se piden cuotas y se cobra por hacer llegar artículos de cuidado personal o comida.

“Hoy la inocencia está cautiva por la indolencia desde el poder, por la mala impartición de justicia […] pero la inocencia sí tiene voz y aquí está resistiendo”, finalizaron.

(Foto: Yameli Pallares)

Noticias Relacionadas

Caen en 65% las ganancias del transporte en la Terminal de Toluca por la pandemia

04/12/2020

04/12/2020

Durante este año, a consecuencia de la pandemia de covid-19, se ha reducido la afluencia de pasajeros en la Terminal...

Condena para acusado de feminicidio

06/08/2021

06/08/2021

Una jueza del Poder Judicial del Estado de México, adscrita al Tribunal deEnjuiciamiento de Nezahualcóyotl, dictó sentencia condenatoria a Israel...

Despenalizar el aborto en 2023, exigen feministas, y claman alto a la represión

23/12/2022

23/12/2022

Vanessa Baez Colectivas feministas se manifestaron este jueves en la Plaza de los Mártires de Toluca, frente al recinto del...

Inicia Buen Fin con ofertas en más de 12 mil comercios del estado: Pedraza

09/11/2021

09/11/2021

Miguel García Conejo  Desde este miércoles 10 de noviembre y hasta el próximo martes 16 iniciará lo que el comerciantes...

El 10% de las sustracciones de menores del mundo se dan méxico-estados unidos

14/10/2021

14/10/2021

Los problemas de sustracción internacional de menores entre México y Estados Unidos, representan el 10 por ciento de todos los...