22/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

“Es histórico” que mujeres ocupen más del 50% de cargos en el gobierno de la 4T: AMLO

Fecha de publicación:

Leobardo Hernández

“Eso sí calienta”, declaró el presidente tras las acusaciones de la panista Xóchitl Gálvez, quien, al ser destapada como candidata de la alianza PRI, PAN y PRD en 2024 por López Obrador, lo tachó de “machista” al aseverar que “no puede imaginar que una mujer obtenga una candidatura por méritos propios”; sin embargo, el mandatario reviró con una gráfica que revela el aumento de mujeres en puestos públicos desde 2019.

“Usted, señor presidente, es un machista”, acusó la ex funcionaria de Fox en redes sociales. Al respecto, el titular del ejecutivo federal precisó que el señalamiento hecho por él el pasado lunes no es personal, y obedece al proceso de simulación donde ya se acordó que Gálvez será la candidata opositora.

“Ya aclaré ayer que ella es la candidata de la mafia del poder; para ser más claros, es la candidata de Salinas, es la candidata de Fox, es la candidata de Claudio X. González y de otros traficantes de influencia […] Querían engañar que se iba a llevar a cabo un proceso democrático, cuando, la verdad, la consulta la hicieron arriba, entre los mandamás, y la escogieron a ella”.

Las mujeres en el poder

Al respecto, el tabasqueño ironizó: “miren el machismo del presidente”, y mostró una gráfica que sustenta el aumento de mujeres en cargos públicos, e incluso revierte la mayoría de hombres funcionarios federales que había en 2019, año en que 51.1% del personal era masculino; en contraste, ya en 2023, las mujeres ocupan 51% de puestos públicos en el régimen federal.

Cabe destacar, en este sentido, que más de la mitad del gabinete presidencial está conformado, por primera vez en la historia, por mujeres, donde destacan la Secretaría de Energía, con la titularidad de Rocío Nahle; la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, bajo el mando de María Luisa Albores y larecientemente nombrada secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Lujan, quien anteriormente se encargó de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Asimismo, a inicio de sexenio, la 4T colocó a la primera secretaria de Gobernación en la historia de México, la hoy senadora Olga Sánchez Cordero.

(Foto: presidencia)

Noticias Relacionadas

Legislatura innova y se pone en línea con nueva normalidad

28/07/2020

28/07/2020

La 60 Legislatura del Estado de México ha innovado y marcado la pauta a nivel nacional con un formato mixto...

Familiares han buscado a joven desaparecida durante un año; FGJEM no actuó oportunamente, denuncia madre

12/12/2022

12/12/2022

Vanessa Baez Ivonne Alonso Enríquez de 16 años de edad abordó el autobús en la parada de San Francisco Cheje...

PJEDOMEX continuará labores en materia civil con apoyo de la tecnología

05/05/2020

05/05/2020

El Poder Judicial del Estado de México reanudará servicios de los juzgados civiles, el juzgado en línea y Juzgados Especializados...

Las mujeres matlazincas son mayoría en gobierno interno de San Francisco Oxtotilpan

06/03/2023

06/03/2023

Expertos del Centro Universitario Temascaltepec de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) analizan la participación de la mujer...

Más de 100 mil morenistas han apoyado precampaña de Delfina; la esperanza nos une, afirma

23/01/2023

23/01/2023

La maestra Delfina Gómez Álvarez, precandidata única de MORENA por la gubernatura del Estado de México, inició su precampaña con...