04/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Busca congreso concientizar a ciudadanía en finanzas personales y desarrollo sustentable

Fecha de publicación:

Comisiones del Congreso local iniciaron el análisis de iniciativas para implantar la educación financiera temprana y ambiental como una forma de concientizar a la población sobre el manejo de sus finanzas personales y créditos para emprender negocios, así como para impulsar el desarrollo de un medio ambiente sustentable.

En primer término, la Comisión Desarrollo y Apoyo Social inició el análisis de la iniciativa de reformas a la Ley de Desarrollo Social del Estado de México cuyo objetivo es incluir la educación y orientación financiera de manera obligatoria en los planes y programas estatales y municipales de desarrollo social.

Diputadas y diputados destacaron que la formación financiera contribuirá a que las personas emprendedoras accedan a créditos y eviten la pronta quiebra de sus negocios. Al señalar que solo 27 por ciento de la población en zonas rurales y 41 por ciento de la población urbana tiene acceso a instituciones financieras, se compartió que la asesoría financiera podría realizarse a través de las ventanillas únicas de los ayuntamientos. 

De acuerdo con la propuesta, la educación financiera es un proceso de desarrollo de habilidades y actitudes que, mediante la asimilación de información comprensible y herramientas básicas de administración de recursos y planeación, permite a los individuos tomar decisiones personales y sociales de carácter económico en su vida cotidiana y utilizar productos y servicios financieros para mejorar su calidad de vida bajo condiciones de certeza.

Promueven la educación ambiental entre la niñez mexiquense

Integrantes de las comisiones de Protección Ambiental y Cambio Climático y Especial de los Derechos de las Niñas, Niños, Adolescentes y la Primera Infancia iniciaron el estudio de la propuesta de establecer que niños, niñas y adolescentes reciban educación en materia de respeto al medio ambiente, inculcando en ellas y ellos la adopción de estilos de vida sustentables, así como concientizarles sobre las causas-efectos del cambio climático.

Durante la reunión de trabajo las y los diputados expresaron que señalaron que la educación temprana en materia ambiental promueve estilos de vida sanos y sustentables y los sensibiliza en el cuidado responsable del entorno, aumenta la conciencia y conocimientos sobre temas ambientales, enseña a pensar de manera crítica y potencia las habilidades para resolver problemas y tomar decisiones al respecto.

Con este tipo de educación, expusieron, se contribuirá a formar ciudadanos conscientes de la conservación de los recursos naturales y la adopción de prácticas sostenibles, que promoverán la participación activa en el cuidado y protección ambiental, e impulsarán prácticas como la economía verde.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Vital para la NEM formar docentes críticos en beneficio de estudiantes

12/03/2023

12/03/2023

Para el Poder Legislativo mexiquense la socialización del nuevo modelo educativo, es una prioridad, sostuvo el diputado Abraham Saroné Campos,...

Vuelve Feria del Elote a Cocotitlán tras 2 años de paro por la pandemia

08/08/2022

08/08/2022

Después de dos años de suspensión debido a la pandemia de covid-19, desde el próximo sábado 13 de agosto hasta...

Fortalecer la educación abonará a la transformación del Edomex

17/01/2020

17/01/2020

Uno de los propósitos de la 60 Legislatura es abonar a la transformación del Estado de México a través del...

Inaugura Juliana Arias muestra de artesanos independientes en la sede legislativa

09/03/2020

09/03/2020

Con la intención de visibilizar el sector artesanal e impulsar la venta de las artesanías mexiquenses, la diputada Juliana Arias...

Se endeuda GEM con 5,500 mdp; habrá candados para que no los dilapide: Maurilio

28/01/2022

28/01/2022

De los 9 mil 500 millones de pesos solicitados por el Gobernador Alfredo del Mazo para financiamiento de proyectos de...