30/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Reconocen al PJEM por garantizar la igualdad laboral y no discriminación

Fecha de publicación:

Ivan Joatzay

El Poder Judicial (PJ) mexiquense es “un lugar adecuado, grande e importante para trabajar” donde la paridad de género es “una misión cumplida” que ejerce un buen ambiente laboral, afirmó Ricardo Sodi Cuellar, presidente del tribunal de justicia.

La tarde de este lunes, el tercer poder de gobierno del Estado de México fue galardonado con el Certificado Nivel Oro al cumplimiento de la Norma Mexicana 025, o NMX-R-025-SCFI-2015, en Igualdad Laboral y No Discriminación.

Durante el evento de entrega, Fernando Chiquín Ibarrios, representante de la empresa ‘Factural Services S.C. Organismo Certificador’, reconoció la destacada labor de inclusión y retroalimentación laboral dentro de las salas de juicio, oficinas y espacios de trabajo o administrativos del PJ.

Por su parte, el PJ mexiquense reconoció que, si bien desde hace más de 2 años, en 2020, recibieron el certificado en nivel plata, ahora, en 2023, “tuvimos que ir más allá para la obtención de este nivel oro”, implementando 4 medidas que diversificaron las oportunidades laborales e impulsaron un ambiente laboral con inclusión y sin violencia para las 3328 mujeres y los 2463 hombres que componen a la institución dentro de sus 67 edificios judiciales.

“Tenemos que tratar en forma igual a los iguales y desigual a los desiguales bajo un principio de equilibrio en clave de tutela de derechos humanos, esa es la escencia de la no discriminación. En un lugar de trabajo como el Poder Judicial del Estado de México ¿Cómo se mide el índice de satisfacción de sus colaboradores? Con un indicador muy sencillo, la permanencia en la institución. El que ingresa no se quiere ir” afirmó el presidente del tribunal de justicia, quien expuso que, en suma a Guanajuato y Zacatecas, ahora el tribunal mexiquense es el tercero a nivel nacional en lograr esta certificación.

Además de la capacitación, sensibilización y profesionalización en diversas materias principalmente en género, derechos humanos masculinidades positivas o la otorgación de licencias de maternidad y paternidad en hasta 45 días naturales, el tercer poder implementó 4 acciones que, en pro de una nivelación de género, amplio los rasgos de inclusión laboral dentro de la institución:

Integración de la plantilla personal con al menos 40% de un mismo sexo, donde de “hoy somos 57% mujeres que integramos este tribunal y 43% hombres”, afirmó Luz María Lemus Campuzano, Titular de la unidad de igualdad y derechos humanos del Poder Judicial del Estado de México.

Existencia de 40% de mujeres en el total de puestos directivos, posicionando al género femenino en un 45% de las decisiones directivas que se toman, tanto en la labor jurisdiccional como administrativa, del PJ.

Contar con la figura del “ombudsperson” dentro del mecanismo de trabajo en el tercer poder para prevenir atender y sancionar las prácticas de acoso y hostigamiento laboral. “Estamos conscientes que la convivencia conlleva conflictos, pero también estamos conscientes que hay que actuar para solucionarlos” afirmó Lemus Campuzano.

Llevar a cabo actividades y eventos para fomentar la igualdad laboral y no discriminación dentro de los espacios laborales e interfamiliares que permitan mejorar la correlación de espacios de desenvolvimiento para los trabajadores.

(Foto: Ivan Joatzay)

Noticias Relacionadas

Ganan sueldazo por fabricar injusticias en el Poder Judicial: familiares de encarcelados injustamente

21/06/2023

21/06/2023

Ivan Joatzay “En el Estado de México la justicia tiene un precio”, fue la consigna de las integrantes de Haz...

Sentencian a feminicida tras 9 años del crimen

13/06/2022

13/06/2022

Ángel Iñiguez Rivera fue condenado a 55 años de prisión, luego de que esta Fiscalía General de Justicia del Estado...

La magistrada Mónica López será la nueva Consejera de la Judicatura Federal

20/06/2022

20/06/2022

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) designó a la Magistrada Lilia Mónica López Benítez...

Dan 131 años de prisión a sujeto que violó a la hija de su pareja sentimental en Valle de Chalco

19/07/2022

19/07/2022

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencia condenatoria de 131 años de prisión en contra...

El PJEM garantiza la impartición de justicia inclusiva con traductores de idiomas originarios

08/08/2022

08/08/2022

Para lograr un verdadero acceso a la justicia a todo integrante de los grupos originarios mexiquenses o de cualquier otra...