02/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Aumenta el patrimonio cultural de UAEMéx con 3 obras del siglo XIX

Fecha de publicación:

Tres óleos del siglo XIX atribuidos al artista mexiquense Felipe Santiago Gutiérrez fueron donados a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) por María Asunción Suárez y López Moctezuma para incorporarlas al Catálogo de Patrimonio Cultural de esta casa de estudios.

En el Edificio Histórico de Rectoría, en la Sala del Consejo Universitario, en el marco del 195 aniversario de la fundación del Instituto Literario, hoy UAEMéx, se realizó el encuentro “Felipe Santiago Gutiérrez, un artista cosmopolita”, en el que se presentaron las tres obras donadas, que son los retratos de José Vicente Macario Suárez del Castillo y Lechuga, Carlos Suárez del Castillo y Espinosa de los Monteros y de Tranquilina Ruano de Suárez del Castillo.

La directora de Patrimonio Cultural de la UAEMéx, Yuriko Elizabeth Rojas Moriyama, quien encabezó el evento, agradeció a la donante por las obras y por la confianza depositada en la UAEMéx para el resguardo y conservación de las pinturas, que incentiva el deseo profundo de comprender su procedencia y fortalecer la memoria de la sociedad mexiquense.

“Incorporar obra de patrimonio cultural universitario es un largo proceso que inicia con el deseo expreso del donante, que a través del Comité Técnico en Materia de Patrimonio Cultural valora la propuesta, la cual, al ser relevante en términos artísticos e históricos, es aprobada por el H. Consejo Universitario para su incorporación al Catálogo del Patrimonio Cultural”, explicó.

Durante el acto, la donante de las tres obras, María Asunción Suárez y López Moctezuma, en su conferencia “La decisión de donar”, expuso que la UAEMéx es un espacio en el que considera que las pinturas serán resguardadas adecuadamente y sobre todo, serán compartidas con el público.

“Es un honor que ahora se encuentren en la Universidad Autónoma del Estado de México, centro de cultura por excelencia, el más adecuado para la conservación de la memoria de quienes de alguna manera son también antepasados toluqueños”, dijo.

En tanto, la especialista en arte Alicia Leonor Cordero Herrera impartió la conferencia “Árbol genealógico de las familias Suárez, Manero y Cordero”, durante la cual explicó cómo se entrelazaron las familias Suárez, Ruano, Manero y Cordero y por qué los pintó Felipe Santiago Gutiérrez.

“La investigación de los entronques entre estas cuatro familias permitió entender la forma en que se entrelazan sus miembros, así como la razón por la que María Sánchez del Solar, que viene a ser mi tía, me invitó a ayudar para que estas tres magnificas pinturas quedaran resguardadas en un lugar tan seguro como es el Fondo del Patrimonio Cultural de la Universidad Autónoma del Estado de México”, afirmó.

Asimismo, la directora del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Angélica Velázquez Guadarrama, especialista en arte del siglo XIX hizo un recuento de la vida y obra de Felipe Santiago Gutiérrez, enfocado principalmente a sus pinturas e influencias artísticas.

“Esta posición estética que él tiene frente al arte de que se debe de tratar naturalmente, que la naturaleza es como una maestra del arte. Él no quiere renunciar a eso”, refirió.

Felipe Santiago Gutierrez, nacido en Texcoco en 1824, fue profesor del Instituto Literario, también fue docente en Colombia, escritor, retratista, artista plástico, reconocido crítico de arte, promotor de arte en México y Sudamérica y viajero incansable.

Al acto acudieron la directora de la Facultad de Humanidades de la UAEMéx, María Eugenia Rodríguez Parra, directores de museos mexiquenses, el bisnieto y biógrafo de Felipe Santiago Gutiérrez, Arturo Raúl Díaz Sánchez, integrantes del Colegio de Directores de la UAEMéx y comunidad universitaria en general.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Históricas obras, el legado de Leopoldo Flores en la UAEMéx

17/01/2023

17/01/2023

El Museo Universitario “Leopoldo Flores” de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) organizó un recorrido por cuatro de...

Presentan en UAEM “Derecho disciplinario en México”, una guía para la observación del servicio público

07/10/2021

07/10/2021

Al desempeñar sus funciones, los titulares de los Órganos Internos de Control deben regirse por los sistemas estatal y nacional...

Está comprometida la UAEM con el desarrollo estatal y global de la ciencia: Carlos Barrera Díaz

04/06/2021

04/06/2021

El conocimiento generado en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) contribuye al desarrollo local y global y dejó...

Publica UAEM convocatoria para elegir vocal del Consejo Ciudadano de Uni Radio 99.7 FM; se privilegia un proceso público y abierto

30/11/2021

30/11/2021

Para fortalecer la misión del Consejo Ciudadano de la estación XHUAX 99.7 FM Uni Radio como un órgano plural de...

Entrega de definitividades a docentes, símbolo de estabilidad en la UAEM: CEBD

17/11/2021

17/11/2021

Las definitividades son un símbolo de estabilidad, un reconocimiento a la vocación y esfuerzo académico y profesional de los docentes y...