23/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Contundente ventaja de Delfina en intención de voto sobre el PRIAN, revelan encuestas

Fecha de publicación:

La maestra Delfina Gómez mantiene en las encuestas recientemente publicadas una ventaja de doble dígito sobre Alejandra del Moral, confirman los estudios publicados por FactoMétrica y CE Research.

En la encuesta publicada por FactoMétrica este 16 de marzo, la maestra Delfina Gómez, con el 53.8 por ciento de la intención de voto, tiene una ventaja de 24.8 puntos sobre Del Moral, quien tiene 29 por ciento, de acuerdo con las personas entrevistadas.

En cuanto a preferencias partidistas, MORENA y sus aliados PT y PVEM obtienen 53.1 por ciento, también 24 puntos arriba del bloque conformado por el PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza Estado de México, los cuales cuentan con 29.1 por ciento de las preferencias de los entrevistados; mientras que el 17.8 por ciento aún no sabe por cuál alianza partidista decantarse.

La metodología fue una encuesta telefónica automática de opción múltiple a 1,200 números, a población mayor de 18 años del Estado de México, el 13 y 14 de marzo de 2023.

En tanto, CE Research publicó en su página web: “Delfina Gómez sigue manteniendo 16 puntos de ventaja sobre la aliancista Alejandra del Moral…”.

En dicha encuesta del 14 de marzo, a la pregunta “ya que las alianzas han quedado definidas y cada una tiene a sus candidatos. ¿Por quién planea votar usted en el proceso electoral del 4 de junio de 2023?”, el 51 por ciento de las personas encuestadas dijo que por la maestra Delfina Gómez, en tanto el 35 por ciento por Del Moral, arrojando una ventaja de 16 puntos de diferencia para la primera de las mencionadas.

Sobre las simpatías electorales, a la pregunta “de acuerdo a su preferencia partidista, usted ¿Por quién piensa votar en junio de 2023?”, el 48 por ciento respondió a favor de MORENA, por un 23 por ciento del Partido Revolucionario Institucional (PRI), advirtiéndose una diferencia de 25 puntos.

La firma CE Research revela que, ”una vez decidido su voto”, el 59 por ciento de los encuestados “considera que pase a lo que pase no cambiará el sentido de su voto”.

Finalmente, la metodología del estudio de opinión consistió en 400 llamadas telefónicas robotizadas (casa hogar) en números seleccionados al azar dentro del Estado de México realizadas el 13 de marzo de este año; con una confiabilidad del 95 por ciento, y un margen de error de 4.9 por ciento.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Incendio en manantiales de Jilotepec afectó a 200 personas; piden sanción a culpables

23/01/2023

23/01/2023

El diputado Camilo Murillo Zavala, integrante de la Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático exigió que el gobierno estatal...

La Sociedad Pregunta

23/06/2021

23/06/2021

¿Por qué Generan Tantas Expectativas Triunfos de las Mujeres? Lucio Ramírez Medina  Por un largo periodo las mujeres mexicanas estuvieron marginadas de...

Ignacio Pichardo Pagaza

21/04/2020

21/04/2020

 Se apagó una voz siempre necesaria para ayudar a resolver los problemas colectivos, de nivel local, regional, nacional e internacional. Con...

En tiempo récord y con ahorro de 225 mil mdp se concluirá AIFA; AMLO inauguró la base aérea de Santa Lucía

10/02/2021

10/02/2021

En el marco del 106 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abordó...

Organiza Conservatorio de Música Estatal semana de la salud 2022

11/02/2022

11/02/2022

Preocupadas por la salud física, emocional y mental de su comunidad estudiantil, autoridades del Conservatorio de Música del Estado de...