29/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Con empeños, mexiquenses pagaron fiestas decembrinas; por “cuesta de enero” no recuperan pertenencias

Fecha de publicación:

Vanessa Baez

La cuesta de enero ya está aquí y con ella la dificultad de algunos y algunas mexiquenses para recuperar los artículos que empeñaron para pagar los regalos y las fiestas de Navidad y Año Nuevo, entre ellos destacan laptops, celulares y joyas de oro de diversos costos y tipos como gama baja, media o alta. 

Entre otros productos también resaltan en los aparadores de este tipo de negocios son cámaras fotográficas, bicicletas, televisores, otros electrónicos.

En un sondeo realizado a diversas casas de empeño de Toluca, administradores afirmaron que esta temporada suele ser de las más bajas de todo el año, ya que las personas que empeñaron sus artículos de valor, actualmente carecen de recursos económicos para recuperarlos.

Este fenómeno es consecuencia de la alta demanda de empeños que las personas realizaron desde el mes de noviembre, consideradas por integrantes del sector, como las de mayor demanda ya que la gente vende o empeña productos para pagar regalos, las cenas decembrinas y las fiestas.

“A inicio de diciembre sí había más movimiento. A partir de noviembre, por el Buen Fin, hasta la primera quincena de diciembre fue un movimiento más intenso, pero a partir de ahí al día de hoy ha estado muy bajo.”

Por otra parte, otro de los motivos de la alza de empeños durante noviembre y diciembre es que la gente busca deshacerse de algunos objetos de valor para adquirir otros más nuevos o de última tecnología.

“Muchas de las cosas que las personas vienen a empeñar es porque ya no las quieren y quieren comprarse otras nuevas o completar para comprar algo más reciente.”

Sin embargo, pese algunos administradores de casas de empeño lo consideran como un fenómeno de temporada por la cuesta de enero, también hay quienes señalaron que la problemática puede ser observada de forma más general, ya que a partir de la pandemia por Covid-19, las personas perdieron muchos de sus artículos de valor por los altos gastos que tuvieron que enfrentar por la enfermedad y, hasta la fecha, no los han podido recuperar.

“Desde que inició la pandemia las personas no se han podido recuperar, en otros años era más alto el movimiento en el sector. Durante la pandemia fue que la gente dejó perder sus cosas por lo mismo de que no tenían trabajo y se les fueron perdiendo.”

(Foto: Vanessa Baez)

Noticias Relacionadas

El Edomex necesita un presupuesto para evitar tragedias en la Sierra de Guadalupe: Max Correa H

30/12/2021

30/12/2021

Para que se destinen recursos suficientes a la prevención y mitigación de riesgos de desastres en zonas urbanas, como los...

12 mdp gastó GEM para comprar pavos navideños con sobreprecio; pide Morena auditar la transacción

19/01/2021

19/01/2021

Los diputados del grupo parlamentario de Morena en el Congreso mexiquense sostuvieron diversas reuniones con el secretario de Finanzas estatal...

Talleres en IEEM sobre violencia de género

03/03/2020

03/03/2020

En busca de seguir garantizando los derechos de las mujeres y hombres, además de prevenir y erradicar la violencia de...

Vence impedimento legal pareja gay en Edomex y consuma derecho a casarse

21/03/2021

21/03/2021

Daniel Contreras Fuentes y Jesús Orta García lograron su matrimonio tres años después de iniciar los trámites ante el Registro...

Auditorías a la obra pública podrían ser solicitadas por ciudadanos  

08/11/2019

08/11/2019

Para facilitar a los ciudadanos la solicitud de auditorías programáticas, de obra pública y financieras de su interés y contribuir...