09/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

PJEM dará a conocer criterios de nueva Ley Orgánica

Fecha de publicación:

El Poder Judicial de la entidad llevará a cabo el Coloquio “Retos y perspectivas del precedente judicial en el Estado de México” para dar a conocer a  juezas, jueces, abogados, integrantes de colegios y barras, así como servidores públicos y estudiantes, el criterio jurisprudencial incorporado a la nueva Ley Orgánica de esta institución.

El tribunal mexiquense adopta una de las formas más recientes de crear jurisprudencia. Ahora será posible por precedente judicial, significa que las y los juzgadores deberán considerar las decisiones similares previas como referencia obligatoria para sus sentencias. Y se contará con un sistema para su consulta, por lo que es necesario que se conozca su relevancia y aplicaciones.

La jornada se llevará a cabo este viernes 9 de diciembre, por Facebok Live Escuela Judicial del Estado de México, iniciará a las 9:45 horas y será inaugurada por el Magistrado Presidente, Ricardo Sodi Cuellar.

Durante el coloquio se desarrollarán tres mesas de trabajo: Aspectos teóricos y prácticos del precedente judicial; El precedente judicial en el sistema jurídico mexicano y El precedente judicial en el contexto de la nueva Ley Orgánica del PJEdomex.

En la primera de ellas participarán los especialistas: César Enrique Olmedo Piña, catedrático de la Universidad Iberoamericana; Ricardo Sepúlveda Iguiniz, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Magistrado del Poder Judicial, Mario Eduardo Navarro Cabral.

En la mesa dos intervendrán: Gladys Fabiola Morales Ramírez, del Poder Judicial de la Ciudad de México; Francisco Rubén Quiñonez Huizar, de la UNAM y Roberto Ávila Ornelas, de la Escuela Federal de Formación Judicial.

Y la tercera estará integrada por Hiram Raúl Piña Libien, de la UAEMex; el Magistrado del PJEdomex, Edgar Hernán Mejía López y Juan Carlos Abreu y Abreu, titular de la Dirección de Compilación y Sistematización de Tesis del Poder Judicial, responsable de la organización de este coloquio.

La nueva Ley Orgánica innova incorporando criterios jurisprudenciales por reiteración, precedente y contradicción de las resoluciones de salas colegiadas y tribunales de alzada del PJEdomex, que por su relevancia, ameriten ser obligatorios para todo el estado, por lo que es importante que los profesionales del Derecho conozcan en qué consisten, cuándo y cómo podrán ser aplicados.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Claman justicia por feminicidio de Lucero en San Mateo Atenco; era estudiante de la UAEMex

05/10/2022

05/10/2022

Vanessa Baez Las estudiantes de diversos planteles se posicionaron a través de redes sociales para exigir justicia por el feminicidio...

Feminicida de Andrea Cañera podría quedar libre; madre de la víctima exige justicia

23/01/2023

23/01/2023

Estefanía Antonio Después de un juicio que duró año y medio donde se logró otorgar una sentencia vitalicia para Cristopher...

Sin pruebas suficientes y por “robo” de 100 pesos condenaron a 8 años de cárcel a joven

08/12/2022

08/12/2022

Estefanía Antonio “Aún con toda la situación que estamos viviendo aquí en México, yo confiaba en la justicia, en la...

Dan 131 años de prisión a sujeto que violó a la hija de su pareja sentimental en Valle de Chalco

19/07/2022

19/07/2022

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencia condenatoria de 131 años de prisión en contra...

Sodi toma protesta al Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés del PJEM

17/01/2023

17/01/2023

Con el objetivo de fortalecer la prevención de conductas que representan riesgos de corrupción, este lunes el Magistrado Presidente Ricardo...