24/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Caos y belleza de Toluca están capturados en el tiempo con nuevo libro de Carlos Escutia

Fecha de publicación:

Narrar Toluca, detenerla en el tiempo, mirar su caos y su belleza a ras de piso o desde las alturas es parte de lo que se puede apreciar en el libro “Cartografías. Trazado fotográfico de Toluca”, un compendio de 50 fotografías que el comunicólogo y fotógrafo, Carlos Escutía, ha reunido en los últimos años explorando y viviendo la ciudad que lo vio nacer.

El también egresado de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) compartió que las imágenes capturadas, algunas de ellas apoyadas con dron, se inspiraron en la visita y aportes que el explorador alemán Alexander Von Humboldt realizó, hace más de 200 años, cuando visitó Toluca y logró determinar con su visión desde la cúpula del Convento de San Juan de Dios -ubicada entre las avenidas de Hidalgo y Morelos- la altitud y longitud de la entonces pequeña ciudad toluqueña.

Las imágenes de “Cartografías” son un trazado actual de la ciudad visto desde las alturas, reflejando el crecimiento de la urbe de la capital mexiquense; pero, también, son momentos de la cotidianidad urbana del municipio toluqueño.

En ese sentido, el universitario refirió que ver la ciudad con ojos de niño, con ojos de explorador como lo hizo Von Humboldt fue imprescindible para capturar la cotidianidad toluqueña que abarca desde la presa en Tlachaloya hasta el Parque Ejidal de Cacalomacán pasando por el centro con edificios históricos, algunos en ruinas y otros con una gran vida.

Para el fotógrafo el clima de Toluca que es característico y reconocido, incluso a nivel internacional, tenía que ser capturado, por lo que la lluvia y la neblina están presentes en su obra.

“Este entramado de fotografías busca también, otorgarle cierta identidad a la ciudad. Es un espejo donde se puede reflejar una parte de lo que representa Toluca. Las ciudades son un eje esencial de nuestra forma de estar en el mundo. Como en la literatura, las ciudades pueden ser una persona con sentimientos, sensaciones y deseos, puede haber momentos del día donde esté feliz, otra harta y algunas melancólica”, refirió el también creador digital.

“Cartografías” también es un homenaje a la bicicleta, el vehículo favorito de Escutia, por lo que además de aparecer en varias de sus imágenes como “La bici de turismo”, “El puente y la bici” o “De vuelta”, también fue utilizada para capturar –mientras la conducía- momentos toluqueños.

“Cartografías. Trazado fotográfico de Toluca” forma parte de la nueva colección “Jóvenes. Pasión y Libertad” que impulsa el Fondo Editorial Estado de México (FOEM) en coedición con la UAEMéx y que está dedicada a dar voz al nuevo talento artístico juvenil de la entidad, dando espacio tanto a las letras, como a las artes visuales.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Continúa Toluca el combate de la trata de personas

01/10/2020

01/10/2020

En su compromiso de erradicar la trata de personas, el gobierno municipal de Toluca brindó información a la población sobre...

Niñas y niños mantienen viva la creación de bordados y textiles

17/03/2022

17/03/2022

En lo alto de la Sierra Mixe, casi en medio del estado de Oaxaca, la comunidad de Santa María Tlahuitoltepec ha visto...

Está IIFAEM presente en Primer Festival de Danzas en Tepetlaoxtoc

22/04/2022

22/04/2022

El próximo 23 y 24 de abril, el público podrá encontrar la riqueza cultural, artesanal y artística mexiquense, en Tepetlaoxtoc,...

Colabora UAEMéx en la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal de Toluca; destacan sus aportaciones a favor del Desarrollo Sostenible

16/02/2022

16/02/2022

 La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), a través de académicos e investigadores de las facultades de Economía, Derecho,...

Hay medidas para celebrar Festiva 2020 sin COVID19: Juan Rodolfo

13/03/2020

13/03/2020

Pese a que expertos en Epidemiología prevén que en dos o tres semanas las infecciones por coronavirus en el país crezcan de...