22/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Dependencia de las redes sociales, una puerta a la delincuencia

Fecha de publicación:

a la posibilidad de ser víctima de delitos cibernéticos como grooming, ciberbullying, ciberacoso, sexting, fraudes y extorsiones, señaló en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Karen Virginia Díaz Rivera, especialista de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM).

Durante la conferencia “Uso y riesgo de redes sociales”, la experta en prevención de delitos cibernéticos manifestó que, si bien las nuevas tecnologías ayudan a facilitar aspectos de la vida cotidiana, su uso excesivo y sin prevención incrementa la posibilidad de ser víctima de este tipo de delitos, en los cuales, a través de ingeniería social, los delincuentes buscan obtener un beneficio personal, ya sea económico o sexual.

Ante la comunidad de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, Díaz Rivera explicó los delitos de los cuales se puede ser víctima, entre ellos, el grooming, que ocurre cuando se contacta a un menor o adolescente ocultando la identidad verdadera para obtener beneficios sexuales; ciberbullying, cuando menores de edad son acosados por uno o varios compañeros; ciberacoso, cuando se busca atemorizar, enfadar o humillar a otras personas, y sexting, cuando existe de por medio contenido de naturaleza sexual o pornográfica que es utilizada para extorsionar e intimidar.

En la charla organizada por la Dirección de Seguridad y Protección Universitaria de la UAEMéx, cuyo objetivo es asesorar en materia de seguridad y prevención del delito, la oficial de la SSEM alertó que cualquiera de estas prácticas provoca en las víctimas un daño físico, pero sobre todo emocional y psicológico, por lo que invitó a denunciar a tiempo y estar pendiente de lo que hacen los menores dentro de las redes sociales.

Karen Virginia Díaz Rivera denunció que de estos delitos cibernéticos pueden derivarse otros más graves como la esclavitud sexual, la prostitución, la explotación laboral, la delincuencia organizada, la adopción ilegal y el tráfico de órganos.

Entre las medidas de prevención subrayó la importancia de no compartir datos personales en redes sociales y dispositivos y no aceptar solicitudes de personas que no se conocen.

“Debemos tener criterio al utilizar las redes sociales, ya que cualquier cosa que se comparte en ellas es de dominio público; sin embargo, si se es víctima de algún delito cibernético es importante denunciar en el 089”, concluyó.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Delfina perfila colaboración con gobierno de Morelos en el rubro de seguridad

17/08/2023

17/08/2023

La maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora Electa del Estado de México, sostuvo una reunión con el Gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, a...

Detienen a sicario en Nezahualcóyotl

25/08/2022

25/08/2022

Acusado de participar en dos homicidios, que involucran temas de deudas por droga y posibles venganzas entre grupos criminales, fue...

Procesan a probable partícipe de abuso sexual contra menor de ocho años

25/04/2022

25/04/2022

Por el hecho que la ley señala como el delito de abuso sexual, un sujeto identificado como Adrián “N” fue...

Feminicida golpeaba a su pareja por considerarla “de su propiedad”; fue detenido en Cuautitlán Izcalli

25/06/2022

25/06/2022

Por el delito de feminicidio contra su pareja, este viernes fue detenido Arturo “N” alias “La Roca” en el municipio...

Demanda GP de Morena al nuevo Fiscal la verdadera autonomía de la FGJEM

17/03/2022

17/03/2022

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense, diputado Maurilio Hernández, y la bancada de Morena, se...