08/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

El Museo Tamayo, 41 años de exponer el arte moderno y contemporáneo de México y el mundo

Fecha de publicación:

El Museo de Arte Contemporáneo Rufino Tamayo celebra 41 años de presentar lo más representativo del arte moderno y contemporáneo, tanto de México como el extranjero. Entre sus propósitos está fortalecer el papel del arte como puerta de diálogo, puente de interrelación generacional y de nuevas corrientes artísticas.

El recinto que abrió sus puertas el 29 de mayo de 1981 se encuentra a cargo de la Secretaría de Cultura del Gobierno del México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal). Gracias al proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura, fue sujeto de una remodelación y mantenimiento, para la cual se destinó una inversión de 17 millones 174 mil pesos.

Entre otros trabajos, se dio especial atención al área de acervo, documental y archivo histórico, y no solo se le dio mantenimiento al edificio y a su infraestructura con vistas a mejorar las condiciones de resguardo y de conservación de la bodega que alberga la colección de arte contemporáneo, legada por Rufino Tamayo, sino que también se buscó recuperar algunos de los rasgos originales del inmueble. 

Los trabajos de mantenimiento contemplaron conservar la calidad y acabados originales del inmueble, se trabajó en el mejoramiento de las salas, sistemas de aire, azoteas y taludes exteriores. Además, se llevó a cabo la remodelación del área del archivo histórico y acervo documental para beneficio de su resguardo y su consulta pública, entre otros trabajos, en beneficio de las y los visitantes (niñas, niños, adolescentes y adultos, de México o del extranjero).

En el marco de este aniversario, el recinto presenta un nuevo ciclo de exposiciones temporales de los artistas Julio Galán, Ugo Rondinone y Nan Goldin, las cuales se llevarán a cabo a partir del 4 de junio.

Con un dinámico programa de muestras temporales, así como la continua activación y actualización de su colección, el recinto que forma parte de la Red de Museos del Inbal ofrece un espacio abierto para el pensamiento crítico en el que el arte permite imaginar nuevas herramientas para enfrentar las inquietudes de nuestra sociedad.

A lo largo de 41 años, el Museo de Arte Contemporáneo Rufino Tamayo ha cumplido con su misión de presentar lo más relevante del arte actual. Creado a iniciativa del pintor Rufino Tamayo y su esposa Olga, a partir de la colección artística internacional que ambos donaron al pueblo de México, la colección formada por más de 850 obras continúa en estudio y se ha enriquecido con ejemplos de arte contemporáneo en todos sus formatos. 

La magnificencia del Tamayo destaca, además del acervo que legaron el artista oaxaqueño Rufino Tamayo y su esposa Olga Tamayo, en el diseño arquitectónico que fue concebido por sus creadores Abraham Zabludovsky y Teodoro González de León.

El recinto está abierto al público de martes a domingo, de 11:00 a 17:00 horas. Las visitas se harán con apego a las medidas de protección establecidas por las secretarías de Salud y Cultura federal. El programa público de las exposiciones se podrá consultar en museotamayo.org/agenda.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Se presentará en Museo Casa Toluca 1920: “El sepulturero y los duendes”

03/12/2019

03/12/2019

La historia del Sepulturero nace en el 2008, bajo la producción de la compañía “O de Madera” presentándose en diferentes...

Presenta Cineteca Mexiquense ciclo de cine alusivo a la revolución

06/07/2020

06/07/2020

En el marco del 60 aniversario de la Filmoteca de la UNAM, la Cineteca Mexiquense se une a la transmisión...

Torres bicentenario, homenaje arquitectónico a la Independencia y Revolución

14/04/2020

14/04/2020

Muchos son los lugares emblemáticos que dan identidad a la capital mexiquense, algunos de ellos son el Cosmovitral Jardín Botánico,...

Exhibe Museo de Minería dos siglos de historia de este oficio en Edomex

13/05/2023

13/05/2023

El recién remodelado Museo de Minería, es un espacio que invita a las familias a descubrir más de 200 años...

Piedras Vivas: generando vida mediante colores vibrantes

29/06/2020

29/06/2020

El arte expresado en diferentes vertientes es una de las riquezas que ha dejado la pandemia, a pesar de las...