27/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Temas de Gobernanza

Fecha de publicación:

Avances y retrocesos del Edomex en la evaluación de los indicadores de competitividad estatal 

“Los tomadores de decisiones en México necesitan herramientas para identificar las áreas en las que se debe tomar acción para elevar la calidad de vida, propiciar un sano ambiente de negocios, e impulsar el desarrollo sostenible en las 32 entidades del país”: IMCO.

Por: Ramón Cuevas Martínez*

En días pasado se presentó la mejor medición sobre indicadores de funcionamiento de los estados que existe en México, se trata del Índice de Competitividad Estatal (ICE), herramienta que utiliza 72 indicadores divididos en 10 subíndices para definir a un Estado Competitivo, es decir “aquel que logra las condiciones y capacidades para el desarrollo sostenible tanto del capital humano como físico, lo que se traduce en mayor productividad y bienestar para sus habitantes”.

Para el caso del Estado de México, según el ICE en este 2022 ha descendido un lugar, de estar en el lugar 20 de los 32 estados de la República, ahora se sitúa en el lugar 21, dejándolo 5 lugares debajo del promedio nacional.

El Edomex retrocedió en la evaluación correspondiente a “SISTEMA POLÍTICO ESTABLE Y FUNCIONAL”, ocupando la posición número 28, calificación que toma como base la percepción de la corrupción estatal y la percepción de corrupción en partidos políticos.

En este punto también se evaluaron las barreras a las que se enfrentan en la entidad los candidatos independientes, la participación ciudadana, la competencia electoral, las agresiones a periodistas, y la consulta de información de finanzas públicas de los órganos gubernamentales.

En cuanto al ESTADO DE DERECHO, que involucra el tema de inseguridad, según el ICE 2022, la entidad ocupa el lugar número 14 en cuanto a homicidios, ya que durante el último año se cometieron 14.1 homicidios por cada mil habitantes, además, en la percepción de seguridad, el porcentaje de la población adulta que se siente segura es del 8% siendo el Estado donde menos segura se siente la gente.

Por otro lado, en los aspectos donde salió fortalecida la entidad mexiquense se encuentra la competitividad que demuestra en  SECTORES PRODUCTORES DE CLASE donde se colocó entre los primeros 10 lugares, ECONOMIA ESTABLE con el 8vo lugar,  cuyos indicadores: PIB en sectores de alto crecimiento, Costo promedio de la deuda y diversificación económica con mejor calificación situando a la entidad en los primeros 3 lugares según el ICE, y MANEJO SOSTENIBLE DEL MEDIO AMBIENTE en el que se coloca en 6to lugar.

Mi conclusión es que el ICE pone buenas calificaciones a la clase empresarial del estado, a quienes manejan las finanzas públicas y reprueba a la clase política. 

*Consultor en Gobernova

@CuevasRamon contacto@gobernova.com.mx   @gobernova     www.gobernova.com.mx

Tags: en Opinión
Noticias Relacionadas

Confesiones de Turista/ Choque cultural

26/01/2021

26/01/2021

Aranxa Solleiro Soleado día atiborraba de sudor la frente de paseantes, las heladerías de la Plaza de la Cruz se atestaban con visitantes y locatarios....

EL TINTERO DE LAS MUSAS

09/01/2022

09/01/2022

POR GILDA MONTAÑO Vida feliz es en buena medida un sinónimo de vida buena. Iba de repente un viejito por...

La Sociedad Pregunta

09/11/2022

09/11/2022

Lucio Ramírez Medina ¿Cómo Andamos en Estrategia de Seguridad para Nuestra Niñez? ¿Por qué si la tasa de homicidios que...

La Voz Poética

15/11/2019

15/11/2019

LA ÚLTIMA PÁGINA DEL LIBRO ®  Daniel Cortez  Cuando la noche alcanzó los sentidos me hallé en un lúgubre lugar, sin ti, ese vacío...

Derecho de Picaporte

23/01/2022

23/01/2022

Alfonso Godínez Mendiola  Alito en Hidalgo, que podría ser el presagio del 2023 en el Edomex.  Alfredo del Mazo sigue...