08/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

En manos de los jóvenes que mejore la realidad del Edomex: diputados

Fecha de publicación:

La lucha contra la pobreza, la desigualdad y el mejoramiento de las condiciones de vida de las personas, las familias y las comunidades es responsabilidad de éstas y no sólo de los gobiernos, pues la participación social posibilita conocer las demandas y propuestas para el diseño y operación de políticas públicas exitosas, señalaron la diputada Aurora González Ledezma y el diputado Mario Santana Carbajal.

Durante el Conversatorio Límites y Alcances de la Política Social en el Estado de México, en la Universidad Mexiquense del Bicentenario, al explicar que esta actividad pretende que la juventud conozca el contenido de la política social institucional, Aurora González y Mario Santana señalaron que se trata de que se involucren y participen porque pronto serán quienes asuman los liderazgos en sus municipios, la entidad y el país.

Sobre la política social estatal, la legisladora Aurora González, presidenta de la Comisión Legislativa de Desarrollo y Apoyo Social, apuntó que la disponibilidad presupuestaria obliga una aplicación puntual y escrupulosa de los recursos, mientras que Mario Santana destacó que importa también trabajar en la recuperación de la cohesión social, pues la desvalorización de la familia y la pérdida de principios abona a la Inseguridad y violencia, que a su vez atentan contra las condiciones de vida de todas y todos.

Con la representación de la Secretaría de Desarrollo Social, Levy Misael Arrocena Alegría expuso que en el gobierno estatal la prioridad son las familias, con énfasis en las mujeres, para lo que se cuenta con el Salario Rosa, mientras los académicos de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Arzate Salgado y Efrén Sánchez López precisaron que, si bien la pobreza es un problema nacional y estatal, es más grave la desigualdad, además de que advirtieron sobre el impacto negativo de la pérdida de cohesión social y que las instituciones no apoyen de forma adecuada a la ciudadanía.

Para Arzate Salgado, quien evalúo favorablemente la creación de la Secretaría de las Mujeres, dijo que en la entidad deben reforzarse los programas en materia de educación pública, seguridad alimentaria, contra la violencia de todo tipo y laboral, además de promover la cultura de paz, mientras que Efrén Sánchez reconoció los beneficios de los programas sociales, pero advirtió del riesgo de desviar sus recursos, utilizarlos clientelarmente e improvisarlos.

El encuentro fue clausurado por la diputada federal Jazmín Jaimes Albarrán, quien explicó que estos conversatorios son para escuchar las opiniones de personas jóvenes y académicas, por lo que los invitó a participar.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

El emprendedurismo permite a las mujeres ser proveedora: Mónica Álvarez

22/11/2019

22/11/2019

Gracias al emprendedurismo, muchas mujeres se han convertido en el sostén de sus familias, demostrando que su capacidad y compromiso...

Impartirá el PJEM talleres de juicios mercantiles entre otros cursos de profesionalización 

21/07/2021

21/07/2021

Miguel García Conejo  El Poder Judicial del Estado de México en coordinación con Nacional Colegio de Abogados de México, y...

Frenar despojo y atender las denuncias con certeza jurídica busca reforma al código penal

25/03/2021

25/03/2021

El Congreso Mexiquense aprobó por unanimidad reformas al Código Penal del Estado de México para otorgar mayores elementos a jueces,...

Toluca y Texas forjan vínculos colaborativos a través del congreso mexiquense

08/02/2022

08/02/2022

A fin de refrendar el hermanamiento de más de dos décadas entre las ciudades de Toluca y Fort Worth, Texas,...

Ahorrarán municipios hasta 1,500 mdp con reforma que pretendía bloquear el PRIAN

21/05/2021

21/05/2021

El candidato a la diputación local por el Distrito 21, Faustino de la Cruz planteó que los más de mil...