08/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Histórica inversión del gobierno en el sureste garantiza desarrollo local y del país: AMLO

Fecha de publicación:

Leobardo Hernández

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que por primera vez en la historia el sureste mexicano está siendo atendido, tras ser objeto del olvido en gobiernos anteriores, lo que propició el empobrecimiento de la región durante décadas de rezago. Sostuvo que la inversión pública y privada ha sido privilegiada por su administración para revertir el estado de vulnerabilidad que estos estados viven desde siempre.

“Sólo de inversión pública en el sureste hay cerca de 30 mil millones de dólares en distintas obras; esto nunca se había visto en la historia de nuestro país. Ya saben que crecía el norte, crecía el Bajío, crecía el centro, pero el sureste se quedaba siempre rezagado. Ahora hay esta inversión pública y también se está impulsando mucho la inversión privada”.

De este modo, anunció la inversión de mil 300 millones de dólares en Veracruz por parte de una cervecera, lo que garantizará empleos a los habitantes de la zona; igualmente celebró la apertura de una carretera en San Rafael que duró inconclusa 5 años, con lo que también cumple la promesa de adecuar la infraestructura en las zonas más alejadas del país.

El mandatario también expuso que será la Marina y la Sedena las encargadas de administrar los principales proyectos ferroviarios que impulsarán el desarrollo comercial en el Itsmo de Tehuantepec, “para el Tren Maya se está creando una empresa que va a depender de la Secretaría de la Defensa Nacional, para el Tren Maya y para los aeropuertos, así también el proyecto del istmo va a ser manejado por la Secretaría de Marina”.

Comentó, en cuanto a vías férreas, que se implementarán “cerca de mil kilómetros de vías férreas. Ya está por licitarse la modernización del tramo de Tapachula, de la frontera sur con Guatemala, hasta Ixtepec, y ya está en construcción el tramo del Istmo de Salina Cruz a Coatzacoalcos, pero también se está por licitar el tramo de Coatzacoalcos a Palenque para rehabilitar la vía. Y va a haber trenes de carga y pasajeros en toda esta región”.

El presidente manifestó que la condición geográfica privilegiada del país será explotada por primera vez, pues nunca se ha unido con éxito el golfo de México con la costa del pacifico para explotar el potencial comercial de ambas salidas al mar, que posibilitan el flujo de mercancía con Estados Unidos y los mercados de Europa y Asia.

“México es de los países, si no el país, con más potencial de desarrollo por la fortaleza de su región, por América del Norte y esto garantiza inversión extranjera que cada vez está creciendo más, hay un crecimiento constante de la inversión extranjera y esto significa empleos, significa bienestar. Si hay crecimiento económico, hay empleos; si hay empleos, hay bienestar; si hay bienestar, hay paz, hay tranquilidad”.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Sólo 0.23% de escuelas en el país han sido afectadas por Covid: AMLO

19/01/2022

19/01/2022

Ximena Barragán Desde que volvieron a clases presenciales, solamente 259 escuelas, de las 114 mil que existen en el país,...

No hay límite financiero en la protección a Derechos Humanos, afirma AMLO

30/09/2021

30/09/2021

Leobardo Hernández El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó, en conferencia de prensa, que “no hay techo financiero” para la...

Se duplicaron becas para especializar médicos en el extranjero, afirma AMLO

10/07/2022

10/07/2022

Redacción Portal El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el Gobierno de México promueve la especialización de las y...

Si estadounidenses hablaran bien del gobierno mexicano, no sería un buen gobierno: AMLO

18/02/2022

18/02/2022

Ximena Barragán El presidente Andrés Manuel López Obrador se manifestó orgulloso de ser sujeto de las declaraciones del senador estadounidense...

Gobierno ahora sí rinde cuentas y usa decomiso a delincuencia para el bien de México: AMLO

24/02/2021

24/02/2021

En administraciones anteriores, cuando se confiscaban bienes a la delincuencia, no se informaba respecto a su destino. En contraste, el...