02/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

187.1 millones de dosis anticovid se han aplicado en México hasta hoy

Fecha de publicación:

Ciudad de México, 16 de marzo de 2022.- Hasta este 15 de marzo, 79 millones 433 mil 093 personas cuentan con esquema completo de vacunación contra COVID-19; esto es, 93 por ciento de quienes han recibido el biológico; y seis millones 031 mil 974 iniciaron el esquema, que equivalen a siete por ciento, destacó la Secretaría de Salud en el Informe Técnico Diario.

Con la aplicación de 384 mil 512 dosis este martes al corte de las 21:00 h, suman 187 millones 180 mil 552 vacunas suministradas a 85 millones 465 mil 067 personas desde el 24 de diciembre de 2020.

Por edad, tienen al menos una dosis 80 millones 686 mil 798 personas mayores de 18 años y cuatro millones 778 mil 269 adolescentes de 14 a 17 años.

De igual forma, cuentan con refuerzo 31 millones 575 mil 608 personas mayores de 30 años. De ellas, nueve millones 301 mil 083 son mayores de 60; 12 millones 693 mil 594 tienen entre 40 y 59; y nueve millones 580 mil 931 se ubican entre 30 y 39 años.

A nivel nacional, la red hospitalaria registra reducción de 94 por ciento en la ocupación con relación al punto más alto de la epidemia en enero de 2021. En las últimas 24 horas la demanda de camas generales y con ventilador mecánico se mantuvo sin cambios para ubicarse en 10 y siete por ciento, respectivamente.

En la semana epidemiológica que se analiza disminuyó 40 por ciento el número de contagios estimados. En los últimos 14 días, 0.3 por ciento del total registrado desde el inicio de la pandemia son casos activos, lo que equivale a 17 mil 281 personas que reportaron signos y síntomas de COVID-19.

La Secretaría de Salud reitera que es necesario mantener las medidas básicas de prevención: sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol-gel, así como uso correcto de cubrebocas, ventilación en espacios cerrados y mantener precauciones en espacios públicos.

En caso de síntomas de COVID-19, se debe aislar por al menos siete días y estar pendiente de la evolución de la enfermedad para solicitar atención médica de ser necesario.

Si alguna madre, algún padre o tutor de adolescentes susceptibles a recibir vacuna contra COVID-19 tiene dudas sobre el proceso, puede visitar la sección de vacunación para adolescentes en la página web vacunacovid.gob.mx, o escribir al correo electrónico buzon.covid@salud.gob.mx.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Edoméx continuará en semáforo verde; en noviembre concluye vacunación anticovid de mayores de 18 años

29/10/2021

29/10/2021

El gobierno del Estado de México informó que la entidad continúa en semáforo verde y destacó que la estrategia nacional...

Medidas sanitarias contribuyen a disminuir riesgo de contagio de COVID-19

18/06/2022

18/06/2022

Para reducir el riesgo de contagio de COVID-19, es necesario mantener las medidas básicas de prevención: uso de cubrebocas donde...

Detectar y evitar noticias falsas sobre Covid-19 es meta de la UAEM con curso a informadores

22/03/2021

22/03/2021

A fin de evitar la infodemia, término que alude a la propagación de noticias falsas y la desinformación en internet,...

Mexicanos se autocensuran en vida sexual por educación deficiente en el tema: sexóloga

13/09/2022

13/09/2022

Estefanía Antonio La educación sexual en México se incluyó en los programas de educación básica desde 1974, siendo este acontecimiento...

Gobernador debe explicar el destino del recurso para 10 hospitales inconclusos: Maurilio Hernández

17/10/2021

17/10/2021

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la 61 Legislatura Local, Maurilio Hernández González cuestionó el nuevo presupuesto...