30/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Se debe castigar la entrega ilegal de dádivas ante la veda electoral

Fecha de publicación:

Derivado del incumplimiento de la veda electoral vigente, que se suscitó con la entrega de dádivas por personal de Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) en la colonia La Estrella, en el municipio de Ecatepec, la diputada local de Morena, LuzMa Hernández Bermúdez, exhortó a autoridades estatales y municipales, así como a legisladores locales, a abstenerse de operar programas de apoyo, así como acciones de promoción en violación a lo establecido por la consulta nacional para la Revocación de Mandato y al Titular de la Fiscalía Especializada para la atención de Delitos Electorales, para investigar y castigar a servidores públicos que lo incumplan.

Al presentar a nombre del Grupo Parlamentario de Morena el Punto de Acuerdo, de urgente y obvia resolución, aprobado por unanimidad en el pleno, se exhorta a las autoridades de parar la operación de programas de apoyo y desarrollo social o cualquier acto de promoción, asistencia u otros que puedan considerarse violaciones a la veda electoral establecida para el proceso de Revocación de Mandato del Presidente de la República, que se llevará a cabo el 10 de abril de 2022.

También exhortó al titular de la Fiscalía Especializada para la atención de Delitos Electorales, para investigue y castigue a los servidores públicos que contravengan la veda electoral en curso derivado de los acontecimientos en el municipio de Ecatepec de Morelos, donde personal del IMEVIS entregaron tinacos a vecinos de la colonia La Estrella, denuncia realizada por habitantes, pese a que la veda electoral fue dictada desde el pasado 4 de febrero, por el INE, se violó dicha disposición con la responsabilidad del Gobernador Alfredo Del Mazo.

En tribuna, la legisladora denunció que las dádivas se entregaron en esta colonia donde se padece escasez de agua, desde hace años, por ello enfatizó, “ni con cubetas ni con tinacos”, se tiene que hacer un trabajo de planeación para resolver la problemática del agua. No queremos dadivas, el pueblo está cansado y agradeció a los vecinos de la colonia la Estrella por la denuncia pública de este delito electoral.

La diputada de Ecatepec, subrayó que ciudadanos de la colonia La Estrella, denunciaron que el día domingo 13 de febrero de 2022 personal del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), del gobierno del Estado de México, regaló tinacos a los vecinos de la colonia a pesar de la veda electoral que prevalece a nivel nacional, aunado a ello vecinos de la calle Aries reportaron también que personal de IMEVIS, plenamente identificado con gafetes e indumentaria, repartieron tinacos el viernes 11 de febrero, mediante la entrega de una copia del comprobante de domicilio y la credencial del INE.

Lo anterior, acusó la legisladora, no es sólo violación de la veda electoral al capturar a este personal oficial en flagrancia, sino además vulgares actos de clientelismo político al más rancio estilo de la pre-modernidad democrática en México, lo cual viola también las reglas de la civilidad política y el respeto a la normatividad legal que tanto han costado a los mexicanos.

Y destacó, los graves problemas del correcto y suficiente abastecimiento de agua en el municipio de Ecatepec demandan seriedad y soluciones estructurales, lo que menos se requieren son actos de promoción de imagen, propaganda y clientelismo político que ante las graves carencias del fluido han provocado una situación muy delicada para las familias y este tipo de actos agravian y ofenden a los que hoy carecen de algo elemental para la vida y la convivencia social y familiar, como es el agua.

Dijo, la veda electoral establece que “ningún funcionario público de ningún orden de gobierno, puede hacer propaganda gubernamental, salvo en temas relacionados con salud, educación y protección civil”, lo cual debe ser observada de manera irrestricta, en el entendido que esta medida de transparencia, limpieza y equidad electoral y de participación ciudadana, no es propiamente una decisión del Consejo General del INE, sino fue aprobada y puesta en vigor por el poder legislativo como precepto de ley en la materia.

Y concluyó, respetar la veda electoral es respetar la libre reflexión y la libre elección popular, en contrario, no respetarla es violentar el derecho de los ciudadanos a una reflexión y decisión sin interferencias que influyan o pretendan influir ilegalmente en su decisión soberana.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Denuncian 27 empleadas del PRD despido injustificado

19/11/2021

19/11/2021

Elena Aguilar  Mujeres militantes trabajadoras del Partido de la Revolución Democrática (PRD) del Estado de México se manifestaron frente a...

Propondrán que deudores de pensión alimenticia no ocupen cargos públicos

12/03/2020

12/03/2020

El diputado del Grupo Parlamentario de morena en la 60 Legislatura Mario Gabriel Gutiérrez Cureño anunció que en los próximos...

“Si matan a una, respondemos todas”: mujeres claman justicia por feminicidios aún no resueltos

25/11/2020

25/11/2020

Las voces de Jessica Sevilla, Gaby Quiroz, Sonia, Karla Isela, Karina López y el resto de las 119 asesinadas durante...

Respalda PT a AMLO

25/10/2019

25/10/2019

Nada ni nadie tiene el derecho a desviar o impedir el proyecto democrático encabezado por Andrés Manuel López Obrador para...

Sector salud en Edomex sin medicinas, ni personal y clínicas cerradas: Medrano

03/09/2021

03/09/2021

La presidenta de la Comisión de Salud, Asistencia y Bienestar Social de la 60 Legislatura, Berenice Medrano Rosas sostuvo que...