10/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Reforma Eléctrica: incertidumbre de las familias sobre una decisión vital tomada, otra vez, en días feriados

Fecha de publicación:

Ivan Joatzay

Es la mañana del domingo de pascuas. Me encuentro junto a mi familia desayunando y, en un intercambio de recuerdos, chistes y comentarios al pasado sábado de gloria, surge en la plática la duda sobre la posible reforma eléctrica para un país distante en el modus operandi de consumo y bienestar social.

En un inicio, surge la duda: ¿qué es la reforma eléctrica?, ¿qué significa para nosotros? Pues, ante un panorama nuevamente opacado por las festividades y la escasa promoción de información concisa sobre el tema, las familias rurales con un nivel socioeconómico “promedio”, como es la mía, se embarcan en un mar de dudas vinculadas al desinterés donde profundizan en el qué tan bueno o malo es este movimiento político.

Después de integrar el concepto y hablar sobre los rasgos determinantes de esta reforma (la cual va sobre el cese a la privatización empresarial de la energía eléctrica), mi hermano, hablando sobre el posicionamiento gubernamental que tomaría el estado frente a tal acción, con una perspectiva globalizada y focalizada al estudio mercantil, habla sobre cómo es que es una decisión que se debe de analizar no solo ante la ganancia y control de los recursos energéticos, sino, ante una estructura que determina contratos con el exterior y la postura nacional ante los demás sistemas: “no sé si sea la mejor decisión que el gobierno tenga un control fijo sobre los bienes te lleva a un modelo de acción más socialista, depende de dónde estés porque en otros países esto puede ser mejor, pero no creo que sea lo mejor para este momento y contexto”.

Por otra parte, frente a esta iniciativa, otro integrante de mi familia habló sobre el significado social y comercial de esta reforma: “No creo que sea realmente una decisión de progreso, tenemos que ver las cosas desde otro plano de movilización y competencia. Es como lo de la gasolina, sí, después del gasolinazo la gasolina fue más cara pero ahora hay más opciones y un mejor control de la compra-venta que permite mejorla en calidad y decisión sobre el consumo”.

Por una parte, el marco general se vio presente ante el significado y posibles causas globales de este movimiento, sin embargo, con un sentido intrínseco al tema, llega a la mesa el tema personal como parte de esta idea. ¿Es bueno para nuestra familia?

Frente a la poca información y teniendo en mente el posible aumento de costo eléctrico, en un 17% como lo afirma la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), queda en el aire la idea de mejorla. Pensando en el cambio a largo plazo, en la mesa se habla sobre el panorama en el día a día: “No sé qué tan bueno sea, en un plan a futuro puede que sea mejor para el consumo propio y el que esté disponible en el uso público, pero creo que sí va a ser un gasto más fuerte y presente. Habrá que ver qué es lo que hacen”.

(Foto: archivo)

Noticias Relacionadas

Vinculan a proceso a probable feminicida de una mujer en Ixtlahuaca

23/12/2020

23/12/2020

El Representante Social de la Fiscalía Especializada de Feminicidio de esta Fiscalía General de Justicia Estatal (FGJEM) consiguió la vinculación...

Carmen Fuerte, mujer mexiquense líder de Big Band Jazz

21/11/2019

21/11/2019

La conmemoración de la muerte de Santa Cecilia el 22 de noviembre es un buen pretexto para hacer una celebración; “como...

Inician México y Canadá Laboratorio Emergente de Cooperación

08/08/2020

08/08/2020

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Promoción y Festivales Culturales, en...

Denuncian abuso de policías de Chimalhuacán por orden del propio alcalde

04/06/2021

04/06/2021

Choferes de mototaxis de Chimalhuacán denunciaron abusos y violencia por parte de la Policía Municipal luego de que esta tarde...

Mantiene Toluca albergue invernal para personas en situación de calle

13/01/2021

13/01/2021

En el territorio de la capital continúa el Operativo Saturno, implementado por la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos...