02/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Acreditan especialidad en justicia penal para adolescentes

Fecha de publicación:

La Escuela Judicial del Estado de México (EJEM) recibió de la Secretaría de Educación de la entidad el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), para incorporar un nuevo plan y programa académico, con Especialidad en Justicia Penal para Adolescentes.

El documento que avala el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley General de Educación para el otorgamiento del RVOE, fue entregado por el secretario de Educación, Gerardo Monroy Serrano al Presidente del Tribunal Superior de Justicia mexiquense, Ricardo Sodi Cuellar.

El titular del Poder Judicial del Estado de México indicó que con este reconocimiento, se cumple la disposición de que todos los operadores del sistema deben contar con una certificación, se posiciona al Estado de México como la primera entidad del país, en poseer un modelo de capacitación en la materia y se da un paso importante para la excelencia en la administración de justicia penal para adolescentes.

Por su parte, Monroy Serrano señaló que el Poder Judicial del Estado de México, a través de la EJEM, ha contribuido a la profesionalización de los servidores públicos para hacer más humana la tarea de impartir justicia, y con este Reconocimiento de Validez, en la modalidad no escolarizada, suman 13 programas educativos materia de Derecho Judicial.

En su momento, Anel Alejandra Leyva Ángeles, jefa de la Unidad de Planeación y Escuelas Incorporadas de la Secretaría de Educación mexiquense, indicó que este es el primer RVOE entregado en el ciclo 2022-2023.

La Especialidad en Justicia Penal para Adolescentes tendrá una duración de un año cuatro meses, y se cursará por cuatrimestre. La convocatoria será publicada la próxima semana e inicialmente podrá atender a 30 aspirantes, entre ellos, juezas, jueces, magistradas, magistrados, consejeras y consejeros del PJEdomex.

A la entrega del RVOE asistieron: Fabiola Aparicio Perales, Consejera de la Judicatura; César Camacho Quiroz, presidente de El Colegio Mexiquense; Jaime López Reyes y María de la Luz Ruiz Beltrán, director general y directora académica de la EJEM; Ernesto Mardoqueo Rivas Rivas, director general de Educación Superior y Alfredo Ramsés Valdivia Sánchez, subdirector de Escuelas Incorporadas de la Secretaría de Educación del estado.

Así como, Jesús Estrada García y Víctor Romero Salgado, secretarios técnico y particular de Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, respectivamente; José Marcelino León Santiago, coordinador general de Vigilancia, Eventos y Logística de la institución y Armando Méndez Gutiérrez, secretario particular del secretario de Educación.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

De calidad y certificada por la SEP, oferta educativa en la Facultad de Humanidades UAEMéx: Barrera

10/04/2023

10/04/2023

La comunidad que conforma la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) se destaca por su profunda comprensión del pasado,...

Norteamérica continúa en proceso de adaptación al T-MEC, afirma la investigadora Selene Jiménez

06/10/2021

06/10/2021

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual entró en vigor el 1 de julio de 2020,...

Emprende la UAEM rescate de pinturas rupestres en Ocuilan

31/03/2022

31/03/2022

Investigadores y estudiantes de la Licenciatura en Arqueología del Centro Universitario Tenancingo de la Universidad Autónoma del Estado de México...

Asigna Colegio de CP y AP la construcción de nuevo plantel a estudiantes de Arquitectura y Diseño de UAEM

12/10/2022

12/10/2022

Los estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Diseño (FAD) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) Valeria...

Educación en Edomex, con perspectiva incluyente

02/06/2022

02/06/2022

Para que la enseñanza en la entidad sea inclusiva y de calidad, la nueva Ley de Educación debe prever la...