24/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

No puede aumentar el precio del pasaje sin que Transportistas asuman compromisos para mejorar el servicio: MH

Fecha de publicación:

Tras los anuncios realizados por gremios transportistas sobre un posible aumento de pasaje, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la 61 Legislatura local, Maurilio Hernández González aseveró que el incremento no puede ser decisión unilateral, sino debe evaluarse ante las autoridades e incluir al Poder Legislativo en la mesa de trabajo respectiva cuando se aborde este tema.

Precisó que el gremio transportista está obligado a presentar argumentos y motivaciones, sobre los incrementos y ver qué darán ellos a cambio, porque como prestadores de servicio, deben ofrecer mayor eficiencia y mayor calidad en el servicio.

“Al final del día los temas llegan a la Legislatura, sería muy sano; yo haría ese exhorto a las autoridades del ejecutivo competentes para atender este tema, que pudieran incorporar a los representantes de la Comisión Legislativa de Comunicaciones y Transportes, creo que ayudaría y nos obviaría tiempos, porque si no se ponen de acuerdo van a venir a pretender que la Legislatura intervenga, y esa experiencia ya la hemos vivido en otros momentos”, apuntó.

La mesa tripartita deberá incluir a las asociaciones de transportistas, al gobierno estatal y a la Legislatura local, pues el aumento de tarifas es un asunto que tiene que ser analizado y no tomarse de manera unilateral por los prestadores de servicio, de lo contrario estarían violentando la ley y tendrían que ser sancionadas las rutas que lo hagan.

Maurilio Hernández recordó que un rubro pendiente en el transporte público de la entidad mexiquense es la grave inseguridad que padecen de manera cotidiana los usuarios, principalmente a bordo de combis, donde enfrentan reiterados asaltos a mano armada, y no se ha visto que las medidas que se han tomado con cámaras de seguridad y, botones sean eficaces.

En este sentido, el también líder morenista dijo que debe modificarse la estrategia y lo principal es que las cámaras y botones estén conectados en tiempo real al Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad C5, de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, lo que no ocurre actualmente.

“Si parte del recurso que se va a generar con los aumentos se dispone para poder mejorar la tecnología en ese sentido, es una buena respuesta para el usuario, pero es importante que se asuma como compromisos dentro de los convenios que se vayan a realizar, cuando me refiero que hay que ver que dan ellos a cambio, creo que ésta puede ser una de las respuestas”, apuntó.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

No contamines, recicla aparatos electrónicos viejos en los 23 módulos de “Recicla On”

23/01/2023

23/01/2023

A través de la iniciativa “Recicla On”, los mexiquenses pueden iniciar el año ayudando a cuidar los cuerpos de agua,...

Especialidad en Administración de Empresas Turísticas de UAEM es certificada por la OMT

30/01/2020

30/01/2020

Por su calidad académica, la Especialidad en Administración de Empresas Turísticas de la Universidad Autónoma del Estado de México cuenta...

GEM quiere construir dos penales más, en lugar de aumentar financiamiento para liberación de personas inocentes: De la Rosa

10/01/2022

10/01/2022

A fin de disminuir la población carcelaria en el Estado de México, la diputada del Grupo Parlamentario de Morena, María...

Mantienen contingencia por alta concentración de partículas contaminantes en el Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco

25/12/2021

25/12/2021

La Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México (SMA) informó que se mantienen las acciones de la Fase II...

Gastronomía artesanal, el sabor de la identidad mexiquense

08/08/2022

08/08/2022

En la entidad, el gusto y el olfato guardan el registro de los diversos sabores provocados por los dulces tradicionales,...