05/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Comisiones avalan deuda de municipios por 15 años; falta votación definitiva

Fecha de publicación:

Elena Aguilar  

Los diputados de las comisiones unidas de Finanzas, Planeación y Gasto Público del Congreso mexiquense aprobaron por unanimidad la Ley de Ingresos Municipal en la que redujeron de 30 a 15 años la solicitud de créditos por parte de los 125 municipios hasta por 5 mil 500 millones de pesos para ejercer durante los ejercicios fiscales  2022 y 2023. 

De acuerdo con el dictamen aprobado únicamente en comisiones, el destino principal del financiamiento deberá ser la reestructuración o refinanciamiento de su deuda, la realización de infraestructura, saneamiento financiero, nuevas obras. 

Para la contratación de la deuda, los  municipios otorgarán como garantía de pago recursos del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM) y a condición de que, quienes recurran a esta autorización, informen cada tres meses a la Legislatura la contratación y la evolución del crédito. 

En el dictamen que deberá ser aprobado en el pleno, los diputados adicionaron la que creación de un Comité Técnico que verificará que los créditos que se contraten para reestructuración y refinanciamiento de la deuda, sirvan para  mejorar las condiciones respecto de los créditos vigentes.   

La Secretaría de Finanzas deberá emitir o refrendar las reglas de operación a más tardar 90 días después de la publicación del dictamen, y el comité estará compuesto por cinco representantes, uno de la Subsecretaría de Planeación y Presupuesto, Tesorería, la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el Órgano de Fiscalización estatal (Osfem), y del Instituto Hacendario estatal, cada uno podrá nombrar al suplente.   

Los diputados añadieron que los municipios que contraten créditos deberán prever en su presupuesto de egresos las obligaciones pendientes de pago. Además quienes soliciten adherirse al esquema deberán  informar de forma trimestral el avance de la solicitud de gestión, la contratación y avance del pago al Congreso mexiquense.  El Comité técnico deberá revisar programas de mejora financiera y los municipios  serán evaluados de manera anual, además se revisará el Fortalecimiento de ingresos propios, contención del gasto corriente, evaluación y seguimiento del gasto público a partir de indicadores.  

Por su parte el diputado de Morena, Faustino de la Cruz de Morena se pronunció para establecer la responsabilidad que asumen los representantes populares que se deben a la sociedad y el desprestigio que implica no cuidar la responsabilidad social política, pues si bien hoy avanzaron en el análisis del Paquete Fiscal 2022, fue  con la ausencia de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), “quienes no pudieron estar, hay quienes quieren amagar al colegiado, lo que demuestra un interés personal y hasta de carácter partidario”.   

Este martes, los  legisladores también aprobaron que los 125 municipios contraten deuda para financiar obras, inversiones productivas y acciones sociales básicas ofreciendo como garantía y fuente de pago los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAIS). 

De acuerdo con el dictamen, el monto máximo que cada municipio podrá contratar corresponderá con la estimación de los recursos del FAIS que recibirán entre 2022 y 2024, y deberá pagarse antes del término de las gestiones que inician el próximo 1 de enero, por lo que no generarán deuda para las siguientes administraciones. 

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Priistas llaman “delincuente”, “maniatada” y “sometida” a Delfina Gómez, y denuncian agresiones contra Del Moral

13/04/2023

13/04/2023

Dafney Vergara La vocera de campaña del PRI, Gretel González Aguirre, presentó ante el Instituto Electoral del Estado de México...

Demanda Congreso acciones contra robos en el transporte público

18/03/2022

18/03/2022

El Congreso del Estado de México solicitó de manera unánime a la Secretaría de Seguridad y a la Fiscalía General...

Designa Congreso mexiquense ayuntamiento provisional de Atlautla

27/12/2021

27/12/2021

El Congreso mexiquense designó por unanimidad a las y los integrantes del ayuntamiento provisional de Atlautla que iniciaría funciones el...

Actualización de personal del legislativo busca mejorar política pública

02/05/2022

02/05/2022

Con el fin de establecer un Sistema Estatal de Información que integre y conecte los sistemas electrónicos que posean datos...

Ninguna decisión de particulares o del Estado puede restringir libertades

06/01/2020

06/01/2020

Cualquier normativa que evite que una persona, por su identidad sexual, acceda al matrimonio o forme una familia es discriminatoria...