10/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

“Plan México” fortalecerá la economía en América ante la escasez de insumos: AMLO

Fecha de publicación:

Leobardo Hernández

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró la importancia de formar un bloque económico continental impulsando la sinergia entre las economías norteamericanas (EU, MEX, Canadá,) para hacer frente a la crisis por la falta de insumos ante los paros por la pandemia, y evitar la hegemonía china en el mercado.

“Se le conoce ya como el ‘Plan México’. Es integrar más la economía, impulsar el desarrollo industrial en América del Norte en una primera etapa y en toda la América, todo el continente americano posteriormente. Considerar que se tiene un mercado interno muy fuerte, una capacidad de consumo mucho mayor que la que se tiene en Asia, por ejemplo. En Asia el ingreso per cápita es de alrededor de cuatro mil dólares y en América 18 mil dólares”.

En este sentido, el mandatario consideró la ventaja geopolítica de producir y distribuir los enceres de los que hoy carecen principalmente las industrias automotriz y la electrónica, hecho que, reconoció, ha frenado la entrega de electrodomésticos a los damnificados de Tabasco del año pasado por su falta de existencias, refiriendo que no se han entregado 15 mil refrigeradores.

“Tenemos la ventaja de la cercanía, del ahorro en flete, desarrollo tecnológico, muchos recursos naturales y algo que es esencial: tenemos fuerza de trabajo, mano de obra joven, ese es un problema que ya tienen en Asia y en China, lo de la falta de fuerza de trabajo joven”.

Sostuvo que China se colocará en 2050 como la potencia comercial, escenario que consideró adverso pues, de no existir equilibrio comercial con el resto del mundo, “se van a querer resolver esas disparidades con el uso de la fuerza, con lo bélico, y nosotros queremos que haya equilibrio para que haya paz”.

Finalmente aseguró que “no se trata de cerrar nuestras economías o la región al comercio internacional ni de crear aranceles a mercancías del extranjero ni mucho menos de guerras comerciales, sino de fortalecer la economía, porque ahora lo estamos viendo, es lamentable que no haya electrodomésticos”.

(Foto: presidencia)

Noticias Relacionadas

Trabajadores jubilados del IMSS exigen la entrega de Fondo de ahorro

05/07/2021

05/07/2021

Integrantes Del Frente Nacional De Jubilados Y Pensionados Del Instituto Mexicano De Seguro Social  demandaron al gobierno federal la entrega del...

El desarrollo económico equitativo es objetivo de la nueva constitución

20/11/2022

20/11/2022

Un impulso decidido al bienestar individual y colectivo sustentado en el crecimiento económico, desarrollo sustentable con carácter estratégico y promoción...

Desarrolla habilidades laborales en las UCE y EDAYO del Edomex

28/03/2023

28/03/2023

Los mexiquenses interesados en desarrollar sus capacidades y habilidades con aplicación en el campo laboral pueden inscribirse a los cursos mensuales...

Vital fortalecer políticas de seguridad económica para la vejez: investigadora

12/04/2022

12/04/2022

Es importante brindar seguridad económica durante la vejez para garantizar el cuidado de la salud y la vivienda, así como...

Para comprar útiles de calidad y baratos, realizan Feria Virtual de Regreso a Clases, acaba el 31 de agosto

10/08/2021

10/08/2021

La Cámara Nacional de Comercio del valle de Toluca informó que hasta el 31 de agosto próximo se llevará a cabo,...