24/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Plantean reforma para acelerar los procesos de adopción en el Edomex

Fecha de publicación:

Elena Aguilar 

Los diputados mexiquenses de Nueva Alianza, propusieron cambios a la Ley que Regula los Centros de Asistencia Social y las Adopciones en la entidad, para crear al Consejo de Adopciones del Estado de México, órgano de opinión, colaboración y consulta, que busca agilizar y mejorar los procesos de adopción, integrado por áreas técnicas y especialistas en la materia; así como con representantes de la sociedad civil. 

En este consejo, se incluye a dos representantes de instituciones de asistencia privada, cuya función primordial sea la atención a las niñas, niños y adolescentes en el Estado, designados por el Presidente de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México, legalmente constituidas y autorizadas para su funcionamiento. 

Asimismo, por dos representantes de Organizaciones Civiles especializadas en tema de adopciones y acogimiento familiar, designados por el Director General de DIFEM. 

Es importante indicar que la Junta Multidisciplinaria es el cuerpo colegiado cuyo objetivo es revisar, analizar, discutir y determinar los aspectos socio jurídicos que permitan regularizar las situación legal de las niñas, niños y adolescentes que se encuentren bajo los cuidados del DIFEM 

Asimismo, para fortalecer los objetivos de la Junta Multidisciplinaria se adicionan a su integración con dos representantes de instituciones de asistencia privada, cuya función primordial sea la atención a las niñas, niños y adolescentes en el Estado, a invitación del Director General del DIFEM y dos miembros de la sociedad civil que participen en: fundaciones, asociaciones civiles, asociaciones religiosas, organizaciones no gubernamentales. 

La iniciativa establece como atribuciones de este órgano la emisión de opiniones sobre solicitudes y seguimiento en los procesos de adopción, así como el promover la agilización y transparencia de los trámites que resuelvan la situación jurídica de las niñas, niños y adolescentes que estén bajo el cuidado del DIFEM, en términos de la legislación y normatividad aplicable. 

De igual forma, se prevé que el Consejo elabore su Reglamento, en el que se regulará la integración, organización y funcionamiento de este órgano. 

Por otro lado, el Consejo fomentará la cultura de adopción de menores y acogimiento a través de medios masivos de comunicación y propondrá programas y/o directrices que ayuden a optimizar las funciones de las instituciones de asistencia privada, asociaciones civiles y en general organizaciones de la sociedad civil, que participen en procesos de adopción. 

Con la creación de este Consejo, se generan mecanismos de medición de impacto y resultados sobre los trámites de adopción. 

Con el objeto de transparentar cada una de las etapas que convergen en el proceso de adopción, el Consejo rendirá un informe anual, respecto de las actividades de este órgano colegiado. 

En materia de adopción, asumen diferentes obligaciones y para la materialización ágil de los procesos de adopción, se adiciona como una obligación del DIFEM y de los Sistemas Municipales DIF, el atender las solicitudes de información y documentación formuladas, por el Consejo, dentro del plazo de 5 días hábiles, contados a partir de la fecha de la solicitud. 

(Foto: Archivo) 

Noticias Relacionadas

Entrega SMSEM Pliego Petitorio del Magisterio al Gobierno Estatal

17/03/2022

17/03/2022

En la búsqueda de lograr mejores condiciones laborales y económicas para los profesores mexiquenses, Marco Aurelio Carbajal Leyva, Secretario General...

Con obesidad o sobrepeso hay 7 de cada 10 mexiquenses

16/02/2020

16/02/2020

El sobrepeso y la obesidad son más que problemas estéticos, toda vez que se han convertido una en emergencia epidemiológica...

Robo, venta de drogas e inseguridad en transporte público es la cotidianidad en Ecatepec

01/08/2022

01/08/2022

Resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondientes al primer trimestre de 2022, indican un aumento en...

Vigilancia y rendición de cuentas, arma para el combate a la corrupción

14/10/2019

14/10/2019

La agenda actual del país, en materia anticorrupción, requerirá de un gran esfuerzo institucional “pero también de la sociedad”, advirtió...

Están listos 400 mil árboles mexiquenses para adornar la navidad

15/11/2021

15/11/2021

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Campo y la Protectora de Bosques (Probosque), informó...