28/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

La Zona Hipermedial del Centro de Cultura Digital presenta la exhibición en línea: Este verano no es nuestro verano

Fecha de publicación:

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro de Cultura Digital (CCD) y su Zona Hipermedial, presenta Este verano no es nuestro verano, una exhibición en línea en la que se reúnen seis artistas contemporáneos, con obras específicas para ser visitadas a través de navegadores de internet.

Estas piezas digitales le permiten a las y los artistas experimentar de manera híbrida diferentes disciplinas artísticas; por ejemplo, literatura, fotografía, performance, videoarte, diseño gráfico, código creativo y arte generativo, las cuales aprovechan las cualidades del medio en el que se presentan, una de las principales características del arte.

Con piezas de Sonia Madrigal, Santiago Muedano, Daniela de la Torre, Andrea Muriel, Cecil Bolaños y Diego Ortega, la muestra Este verano no es nuestro verano, que forma parte de la campaña “Contigo en la distancia”, presenta seis obras para el navegador web: un performance textual con collages en video que funciona como un oráculo, tutoriales sobre la convivencia con los dispositivos digitales; literatura algorítmica sobre los efectos y afectos de los cosméticos en la vida cotidiana y cultura contemporánea; arte generativo con algoritmos basados en el comportamiento de los hongos en las fotografías impresas; arte documental sobre los trayectos en transporte público, y la parodia de una compañía de tecnología que planea para un futuro sin humanos.

Las obras que conforman la exposición son una serie de experimentos híbridos que se suman a las nuevas formas de entender y hacer arte. Estarán disponibles en línea de forma permanente a partir del 12 de agosto en hipermedial.centroculturadigital.mx y en la plataforma contigoenladistancia.cultura.gob.mx

La Zona Hipermedial es el espacio de exhibición en línea del CCD, donde se entrecruzan exploraciones artísticas digitales con el objetivo de vincular diferentes formas de experimentar las obras de arte en internet dejando de lado las ideas y las costumbres de la navegación solitaria.

(Foto: Especial)

Noticias Relacionadas

Prepara Andrea Ramírez Limón su participación en el maratón de Nueva York

08/10/2021

08/10/2021

La corredora del Estado de México, Andrea Ramírez Limón, se prepara para encarar sus últimas competencias del año, pensando desde ahora en la...

Ante la gran afluencia de casi 90 mil visitantes, la exposición dual “La Grandeza de México” permanecerá hasta agosto 2022

10/04/2022

10/04/2022

La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informa que debido a la...

Última función de “Olvido” en Teatro Landó

27/11/2019

27/11/2019

Teatro Landó presenta la última función de la obra Olvido con la adaptación y la Dirección General de Betania Paniagua, este próximo...

San Juan Coapanoaya comunidad destruida con Tren Interurbano

30/11/2019

30/11/2019

Tras el anuncio de la reactivación de las obras de construcción del Tren Interurbano México-Toluca, habitantes de San Juan Coapanoaya, ubicado en el...

Festival del libro medieval en el FCE

03/11/2020

03/11/2020

Del 14 al 29 de noviembre se llevará a cabo, de manera virtual, el Festival del Libro Medieval (FLM), que...