29/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Sólo sirvieron para legalizar el saqueo las reformas impulsadas en el periodo neoliberal: AMLO

Fecha de publicación:


La mayoría de  las reformas constitucionales realizadas durante el periodo  neoliberal fueron con el objetivo de “legalizar el saqueo”, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador. “ Se dedicaron a modificar la constitución  para legalizar el saqueo, el robo, para eso fueron todas esas reformas”

En conferencia de prensa, el primer mandatario aseguró que es posible probar cómo “fueron ajustando el marco constitucional, el marco legal, para llevar a cabo el saqueo  de los bienes de la nación , desde Salinas hasta el último gobierno liberal”. 

Ejemplificó con los aumentos de impuestos derivados de la reforma fiscal, la desincorporación de bienes públicos como bancos y empresas, y , en lo laboral  la reforma para la subcontratación (outsourcing) “poder contratar trabajadores por hora y despedirlos sin garantizar derechos laborales”. 

Recordó que se privatizaron la industria eléctrica, el sector petrolero y la educación. 

En contraste, en su administración los cambios han sido para establecer como delito grave la corrupción y el huachicol, la creación de la Guardia Nacional y elevar a rango constitucional el derecho a la pensión de adultos mayores, para niños y niñas con discapacidad, becas y medicamentos gratuitos, y cada año tendrá que haber más presupuesto para ello “esté quien esté en el gobierno”. 

Sin embargó, destacó, aún están pendientes tres reformas importantes para fortalecer la Comisión Federal de Electricidad , la que tiene que ver con la Guardia Nacional y una en materia electoral. 

En cuanto a la CFE, dijo es necesario fortalecerla, pues , en administraciones anteriores pretendieron destruirla, dando preferencia a empresas extranjeras, particularmente las españolas, y es necesario dar preferencia a las empresas publicas sobre las privadas, pues estas ultimas buscan lucrar y por lo tanto se incrementa los precios de la luz. 

En lo referente a la Guardia Nacional, es necesario que esté adscrita a la Secretaria de la Defensa para garantizar que el organismo de seguridad no se corrompa, como sucedió con la Policía Federal en su momento. “ No quiero que pase lo que pasó con la Policía Federal, que se echó a perder porque se corrompió no se procuró que fueses una corporación  con disciplina, con profesionalismo”

En materia electoral, se debe concretar la erradicación del fraude electoral y reducir los costos de las elecciones, “ aunque en el pasado proceso ya no hubo elección de Estado, todavía falta”. 

Estas reformas, permitirán mantener las bases sólidas para proteger los cambios que ha hecho su gobierno y que no se pueda fácilmente “echar para abajo” lo logrado.

(Foto: Presidencia)

Noticias Relacionadas

Recuperan vehículos y cargamento con cajas de bebidas alcoholicas, mediante cateo de un inmueble en Teloyucan

04/04/2022

04/04/2022

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en conjunto con la Secretaría de Seguridad Estatal (SS) y...

Morena se mantiene como 1ª fuerza en el congreso local, pero alianza PRI y PAN tendrá más diputaciones

08/06/2021

08/06/2021

Elena Aguilar   Luego de que la mayoría de los cómputos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) está por terminar...

Por corrupción se complican los trámites de Amnistía en el estado: Correa

25/06/2021

25/06/2021

Elena Aguilar   Desde el abogado que quiere cobrar por tramitar la amnistía hasta los custodios que prometen a los reos...

Revocación de mandato también se debe ejercer en Edomex

24/02/2022

24/02/2022

Al calificar a la Comisión Electoral y de Desarrollo Democrático como la comisión toral en la transformación del Estado de...

Sin complicaciones, primer día de examen desde casa para ingresar a la UAEM: Alfredo Barrera

23/07/2020

23/07/2020

Sin complicaciones, este jueves 23 de julio se llevó a cabo el examen de admisión en línea para 22 mil...