01/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Es necesario dignificar y perfeccionar la abogacía: Cruz Barney

Fecha de publicación:

El historiador del Derecho, Oscar Cruz Barney planteó que es indispensable contar con una Ley General de Abogacía que haga referencia a los aspectos particulares de su ejercicio, pues independencia, dignidad, libertad, control ético adecuado, colegiación, secreto profesional, ética profesional y vestimenta, son elementos importantes y trascendentes para la práctica de la misma.

Al dictar la conferencia “Abogacía: los elementos formales que distinguen a la profesión” en el Aula Manga, Gustavo A. Barrera Graf de la Escuela Judicial del Estado de México, el  ex presidente del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, expuso que los abogados y jueces deben buscar, mantener e incrementar los elementos que los distinguen y unifican.

Durante su ponencia, Cruz Barney señaló que la judicatura y la abogacía son dos caras de una misma moneda en su proceso de formación, en su indumentaria, que es la toga y en su forma de ejercicio profesional. Especificó que dicha prenda es un elemento   que se debe portar con dignidad y respeto y que, como en la antigüedad, debiera ser portada por juzgadores y abogados.

Al clausurar el Ciclo de Conferencias conmemorativas por el Día de la y el Abogado, Ricardo Sodi Cuellar, titular del Poder Judicial del Estado de México, afirmó que la toga y los símbolos de los abogados, permiten dignificar esta profesión llena de tradiciones centenarias que deben respetarse y rescatarse.

El Magistrado Presidente manifestó que en la abogacía, en la que una persona resuelve sobre el estado o patrimonio de otra, se debe dotar de dignidad al profesionista, siempre con vestimenta formal y un lenguaje adecuado.

Por su parte, el consejero de la Judicatura, Pablo Espinosa Márquez, al dar la bienvenida, relató que se realizó con éxito un ciclo de actividades académicas, deportivas y culturales; y señaló la importancia de conocer los elementos que dan identidad y motivan a permanecer, disfrutar y amar la abogacía. A esta clausura asistieron también la y los consejeros de la Judicatura, Edna Edith Escalante Ramírez, Enrique Vega Gómez y Gerardo de la Peña Gutiérrez, quien leyó la semblanza curricular del ponente, que ha sido investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México, Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid y Presidente de Comité Nacional Mexicano de la Unión Internacional de Abogados.

(Foto: Especial)

Noticias Relacionadas

Proponen ampliar beneficios de app Red Naranja

05/08/2020

05/08/2020

La diputada Lorena Marín Moreno propuso exhortar al Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (Cemybs) del gobierno estatal...

PJEDOMEX y Legislatura estrechan lazos de colaboración

16/01/2020

16/01/2020

La colaboración institucional entre los poderes públicos es imprescindible y la comunicación les permite cumplir con mayor eficacia sus funciones,...

Deberán los municipios contar con direcciones de desarrollo social

13/03/2020

13/03/2020

La 60 Legislatura aprobó que los 125 ayuntamientos del Estado de México creen sus direcciones de Desarrollo Social, como dependencias...

Reanuda OSFEM audiencias el día primero de marzo bajo minucioso control sanitario

19/02/2021

19/02/2021

A partir del primero de marzo de este año, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) retomará...

Conservar la naturaleza, compromiso con las generaciones futuras: Martha Zarco

15/06/2020

15/06/2020

La relación y actitud de los seres humanos ante la naturaleza para después de la pandemia debe ser “la que...