08/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Al menos un delito ambiental es atendido por el PJEM cada semana

Fecha de publicación:

Los delitos contra el medio ambiente también son materia del Poder Judicial, y relevantes en términos de frecuencia, del 1 de enero de 2020 a la fecha, se han judicializado 90 asuntos relacionados con estas conductas ilícitas.

Del total, 22 corresponden al distrito judicial de Valle de Bravo, 14 Chalco, 10 El Oro, 9 Jilotepec, 9 Tenancingo, 7 Tenango del Valle, 5 Toluca, 5 Tlalnepantla, 3 Ixtlahuaca, 2 Lerma, 2 Texcoco, 1 Cuauatitlán y 1 Temascaltepec. En este periodo se han emitido 6 sentencias, de las cuales cuatro han sido del distrito judicial de Valle de Bravo, uno de Chalco y otro de El Oro.

Los artículos 228 al 235 del Código Penal de Procedimientos Penales del Estado de México estipulan que las personas que cometan algún delito ambiental podrán ser acreedoras a una sanción de tres meses a 20 años de prisión, así como de 30 a mil 500 días de multa.

Algunas conductas ilícitas establecidas en el Código son la tala clandestina, incendios forestales, la provocación de una enfermedad en las plantas, cultivos agrícolas o bosques, descarga en la atmósfera de gases, polvos, humos o líquidos, que afecten la salud y el equilibrio del ecosistema, así como derribar o trasplantar un árbol en la vía pública y manejar ilegalmente residuos peligrosos.

Las Naciones Unidas establecieron el 5 de junio como el Día Mundial del Medio Ambiente, su objetivo es concientizar a la población sobre el cuidado ambiental y los beneficios de contar con bosques, montañas, océanos, entre otros, en condiciones de desarrollo sustentable para las actuales y futuras generaciones.

De ahí que es importante la forma como nos relacionamos con el medio ambiente e inculcamos buenos hábitos a niñas, niños y adolescentes sobre el respeto, cuidado, preservación y buen uso de los recursos naturales, lo que es posible con pequeños cambios en nuestra vida cotidiana.

El PJEdomex, comprometido con la preservación y cuidado del medio ambiente, ha implementado el Modelo de Gestión Judicial con un esquema de reorganización administrativa al interior de los juzgados, garantizando la eficiencia en la operación y la prestación de un servicio de calidad, así como la promoción del Cero Papel en los asuntos que se atienden.

Noticias Relacionadas

“No es fácil trabajar de voluntario”, la otra cara de la ayuda humanitaria en Ucrania

21/08/2022

21/08/2022

Aranxa Albarrán, desde Ucrania, colaboración especial para Portal Son las 12:00 del día, el cambio de turno de voluntarios inicia...

Tenango del Valle, sede del Primer Foro Estatal de Derechos Indígenas

27/04/2022

27/04/2022

Con una ceremonia tradicional náhuatl en la Plaza de la Constitución de Tenango del Valle,  fue como inició el Primer...

Exigen morenistas mexiquenses quitar registros de candidaturas a los “chapulines”

27/04/2021

27/04/2021

En la lista de candidatos a diputados locales y presidentes municipales de Morena, registrada ante el Instituto Electoral del Estado...

Encuentran cadáver de hombre reportado como extraviado; autoridades activaron Alerta Odisea con 2 semanas de retraso

15/12/2020

15/12/2020

La tragedia llegó de nueva cuenta a la familia de Fátima Quintana, víctima de feminicidio en 2015, pues este martes fue localizado el...

Son arcaicos los planes municipales de desarrollo urbano, piden actualizarlos

01/03/2023

01/03/2023

El Congreso del Estado de México solicitó a las Secretarías de Finanzas y Desarrollo Urbano y Obra del gobierno estatal...