30/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Financiamiento público-privado para proyectos de ciencia en la UAEM, propone Eduardo Barrera

Fecha de publicación:

Impulsar la ciencia, la tecnología y la innovación, requiere -como una estrategia clave- la gestión de recursos externos, ha expresado Carlos Eduardo Barrera Díaz, aspirante a la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), por lo que su propuesta es implementar un sistema de financiamiento público-privado para incrementar y fortalecer los proyectos de investigación. 

Al participar en las Jornadas de Promoción y Comparecencias Institucionales, que iniciaron el pasado 4 de marzo en los diferentes espacios institucionales, Barrera Díaz ha explicado: “Un ejemplo para impulsar esta estrategia es que por cada peso que gestionen las y los investigadores con sectores externos, la universidad pondrá otro peso. Se iniciará con un tope de quinientos mil pesos para lograr financiamientos de hasta de un millón de pesos y puedan emplear estos recursos para adquirir el equipamiento e insumos suficientes para sus proyectos”. 

En los diálogos con la comunidad universitaria, Barrera Díaz consideró que el contexto actual demanda que los proyectos científicos y tecnológicos se desarrollen bajo el modelo tetra hélice para propiciar una sinergia entre academia, sociedad, sector gubernamental e iniciativa privada. 

El programa de trabajo “Integridad e Inclusión Universitarias 2021-2025” contempla instrumentar un sistema moderno, oportuno y transparente de seguimiento y evaluación de los proyectos, así como la eficacia en el uso de los recursos presupuestales por parte de las y los investigadores. Además, se hará una revisión continua de las líneas de investigación y aplicación del conocimiento para fortalecer su pertinencia e impacto.

El aspirante al cargo de Rector indicó que otra estrategia consistirá en difundir una guía de convocatorias anuales externas y se dará acompañamiento a las y los investigadores de la UAEMéx para lograr la aceptación de sus proyectos y la obtención de financiamiento. 

Indicó que -de ser favorecido con el voto del H. Consejo Universitario el próximo 14 de mayo- se diseñará un programa de comunicación que permita visibilizar la producción científica y tecnológica que se desarrolla en la institución, a través de los recursos digitales de acceso abierto; de esta manera, se buscará que la UAEMéx se consolide como universidad líder en investigación en los ámbitos nacional e internacional.

Noticias Relacionadas

Gobierno de AMLO logrará inmunizar al 100% de adultos mexiquenses al terminar octubre

08/10/2021

08/10/2021

Más de un millón de vacunas contra el covid-19 serán aplicadas en 69 municipios mexiquenses dirigidas a los  jóvenes de 18...

A la quiebra por Covid: 451 mil pesos podría ser el costo de hospitalización

28/03/2021

28/03/2021

Miguel García Conejo Cuando una persona es hospitalizada por covid-19 y no cuenta con seguro, una familia puede desfalcarse pues,...

Automovilistas irresponsables y gobierno sin compromiso, victimarios de los ciclistas mexiquenses

14/08/2022

14/08/2022

Estefanía Antonio Avenida las Torres y Paseo Tollocan, son consideradas entre las avenidas más peligrosas para los ciclistas del Valle...

Reabre las salas el Aeropuerto Internacional de Toluca con 14 vuelos diarios

01/07/2022

01/07/2022

Ivan Joatzay Tras más de 2 años sin realizar vuelos comerciales con aerolíneas mexicanas e internacionales, este 01 de julio...

Urge paridad de género en el gobierno y reducir dinero para partidos

27/02/2022

27/02/2022

Impulsar paridad de género en los tres niveles de gobierno, reducir financiamiento a partidos, y garantizar mecanismos de democracia participativa...