30/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Pese a la pandemia, la Biblioteca Popular será realidad en San Felipe Tlalmimilolpan: Alejandro Cuenca

Fecha de publicación:

“La vida con la lectura nos hace tener una panorama más amplio  de las sociedad del mundo, del mismo universo”, Alejandro Cuenca, impulsor de la biblioteca   

Al interior de cada libro se esconde no solo una oportunidad de conocimiento, sino de abrir la mente, el entendimiento y hasta de viajar a lugares desconocidos o inimaginados, así lo dice Alejandro Cuenca, hoy uno de los promotores para recuperar la delegación de la comunidad de San Felipe Tlalmimilolpan, en Toluca y rehacer ahí la Biblioteca popular “Pablo Neruda”.  

Relata que hasta antes de la pandemia el proyecto de donación libros avanzaba  a pasos firmes por el interés de las familias de hacer de esta sede local un punto de encuentro para los jóvenes que promoviera el arte, la cultura y el conocimiento; sin embargo, el covid derribó el proyecto   

“Ellos daban sus talleres, yo daba asesoría de matemáticas y así fue creciendo un poquito el grupo, pues vamos a  procurar rehacer la biblioteca, ese fue  mi propósito, pero, por la pandemia, los compañeros ya no se acercaron, pues considero que hay que cuidarse mucho”  

El principal objetivo es dejarles a las nuevas generaciones de jóvenes un espacio donde puedan desarrollarse alejados de los vicios, el alcohol y las drogas. Asimismo, para que la falta de recursos no sea motivo de evitar o abandonar los estudios, y tener una perspectiva más amplia de la mano de las letras.  

“Realmente no tiene alternativas la juventud, si pues y otras localidades le dan la importancia  a todo lo material, pero a lo espiritual, a lo social se ha perdido mucho, antes con las tradiciones  de la comunidad la gente se reunía, había asambleas”, expresó.   

Hoy además de donaciones de ejemplares, requieren manos  para clasificarlos, libreros y mesas para dignificar la biblioteca de todos y convertir la sede en un verdadero centro cultural.  

“Quiero que la población la comunidad, principalmente la de más escasos recursos,  tenga una medio a la cual acercarse en la cual no se trunquen sus estudios y lleguen a realizar una profesión”.  

Para contactar a don Alejandro, su número telefónico es el 722 47 8583, listo para recibir a niños y jóvenes que lo ayuden a llevar su sueño de carácter social  a la realidad en la que el conocimiento sea la base para caminar después de la pandemia.  

(Foto: Miguel García Conejo) 

Noticias Relacionadas

Lista la convocatoria para el concurso “Mural y graffiti: el arte de las calles”

06/10/2021

06/10/2021

 Para abrir espacios de expresión y reconocer la creatividad de las y los artistas, la Secretaría de Cultura y Turismo...

Despide Leila Vargas Festival Quimera 2019 con música regional

21/10/2019

21/10/2019

Este fin de semana concluyó el Festival Internacional Quimera 2019, mismo que brindó al talento nacional e internacional un espacio...

Toluca ha restaurado 1,662 m2 de superficies grafiteadas

20/06/2020

20/06/2020

Para mejorar el entorno urbano de Toluca, personal de la Dirección General de Servicios Públicos, a través del programa permanente de Borra de...

Continúa PC y Bomberos de Toluca con atención a emergencias

01/04/2020

01/04/2020

La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Toluca continúa brindando atención a emergencias, entre ellos accidentes, incendios y...

Belén Pérez, de la tradición a la innovación. Treinta años en la Feria del Alfeñique

17/10/2021

17/10/2021

Aranxa Solleiro   Con más de treinta años formando parte de la Feria del Alfeñique, Belén Pérez Huerta es de las pocas artesanas que vende dulce de pepita...