27/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Abren convocatoria “La venganza de la basura” para proyectos de reciclaje tecnológico y cultura digital

Fecha de publicación:

La Secretaría de Cultura, a través del Centro de Cultura Digital (CCD) y La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla y como parte del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura, presenta la convocatoria “La venganza de la basura”. Podrán participar agrupaciones, así como las y los colectivos de una especialidad o varias, interesados en el reciclaje tecnológico y la cultura digital.  

         La venganza de la basura es una iniciativa desarrollada en Tlaxcala, desde el año 2019, por La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas, a partir de talleres de reciclaje tecnológico impartidos por el artista transdisciplinar tlaxcalteca César Flores Andonegui.    

         Su diseño y desarrollo surge de la premisa de que, ante el creciente uso de dispositivos tecnológicos, se requiere un planteamiento crítico sobre su consumo, tiempo de vida útil, y el impacto social y ambiental que causan por su generación y acumulación. Bajo esa premisa, esta iniciativa busca replantear la lógica de obsolescencia programada (entendida como aquella programación del fin de la vida útil de un producto) y obsolescencia percibida (considerada como una estrategia de consumo, en la cual se induce al consumidor a considerar que un producto deja de ser útil ante la aparición de nuevos modelos o tendencias),  por una de reciclaje, entendiendo este como una opción de independencia creativa a partir de la generación de productos elaborados con desechos tecnológicos.  

Desde esa visión, la presente convocatoria se conforma de dos categorías:   

  1. Producción y exhibición de piezas. Se convoca a colectivos transdisciplinares que tengan el interés de trabajar con basura tecnológica y explorar nuevas formas de producción a presentar un prototipo creativo que, para su construcción y funcionamiento, utilice en su mayoría basura electrónica.  

A su vez, esta categoría consta de dos apartados:   

  • Escultura cinética y/o interactiva a partir de desechos tecnológicos.  
  • Exploración sonora con desechos tecnológicos.  

Se seleccionarán 16 prototipos, ocho para cada apartado y serán exhibidos en el Complejo Cultural Los Pinos.  

  1. Contenidos transmedia para divulgación de la ciencia y la tecnología.  Se buscan proyectos que combinen divulgación científica, tecnológica y artística, que aprovechen herramientas digitales y que en su diseño propongan estrategias de comunicación que incluyan múltiples medios, plataformas y formatos, permitiendo potenciar las experiencias de interacción con las y los espectadores, así como su expansión a múltiples audiencias. Las propuestas tendrán por objetivo generar reflexiones sobre el ciclo de los desechos tecnológicos, prestando atención a los procesos de investigación, verificación y narración del tema seleccionado, así como a los elementos estéticos que la integran y a la producción técnica.   

         Se seleccionarán 10 propuestas, las cuales serán difundidas a través de las plataformas y redes sociales de La Colmena y el Centro de Cultura Digital (CCD). En el caso de los artículos o ensayos, además, serán difundidos a través del espacio editorial de E-Literatura del CCD.  

         Para participar, es necesario enviar las propuestas con las especificaciones indicadas en la convocatoria al correo colmena@cultura.gob.mx. El proceso de inscripción es gratuito y estará abierto a partir del 9 de abril y hasta el 15 de mayo de 2021, a las 23:59 horas (horario del centro del país).   

         Los resultados serán anunciados el 1 de junio del 2021 a través de las redes sociales de La Colmena y el Centro de Cultura Digital, así como de la Secretaría de Cultura.   

         Las bases completas y toda la información sobre la convocatoria podrán consultarse a través de la plataforma contigoenladistancia.cultura.gob.mx y centroculturadigital.mx  

Para mayores informes y comentarios, se puede enviar un correo electrónico a colmena@gob.mx o en las redes:  

Twitter (@lacolmenatlx), Facebook (/LaColmenaTlx) e Instagram (@la_colmena_tlx).  

(Foto: web)  

Noticias Relacionadas

Experiencia virtual y presencial para los visitantes, la clave en la oferta nueva de museos

27/05/2020

27/05/2020

Ofrecer recorridos virtuales, así como visitas guiadas que garanticen medidas sanitarias y seguras, serán algunos de los desafíos que enfrentarán...

Celebran desde la Cineteca Mexiquense el Día Nacional del Cine

12/08/2021

12/08/2021

Con motivo del Día Nacional del Cine Mexicano, que se celebra el 15 de agosto, la Cineteca Mexiquense tiene preparado...

En el marco de Danzatlán 2021, ofrece Cineteca mexiquense tarde de cortometrajes

05/08/2021

05/08/2021

Por primera ocasión, la Cineteca Mexiquense participó en Danzatlán 2021. Festival Internacional de la Danza, con la proyección de cortometrajes...

Instaura Toluca dos procedimientos administrativos por daños al arbolado urbano

09/01/2021

09/01/2021

Personal de Inspección Ambiental de la Dirección General de Medio Ambiente de Toluca atendió dos denuncias por maltrato al arbolado...

Impulsa Elizabeth Millán la instalación de bibliotecas en San Mateo Atenco

15/10/2019

15/10/2019

La diputada María Elizabeth Millán García (morena) entregó mobiliario para las bibliotecas que se instalarán en 11 escuelas primarias del...