24/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Apesta a muerte: Laguna Salazar está envenenada por comerciantes, denuncian vecinos

Fecha de publicación:

“La situación aquí en la zona de la laguna de Salazar se está manifestado de una manera muy triste, la laguna está empezando a apestar y hay muchísimos peces muertos”, René Pérez, ciudadano.

Miguel García Conejo

Vecinos de la Laguna de Salazar en el municipio de Lerma denuncian la aparición cada vez más frecuente de peces muertos y fauna que desaparece de la zona. Hoy con un estanque enverdecido y olor pestilente en algunas zonas derivado de truchas y carpas que se pudren en el lugar.

Denuncian que la problemática deriva de la descarga incesante de aguas negras de comerciantes de San Jerónimo Acazulco que ejercen el comercio en la zona.

“Referente a lo que vienen siendo las cabañas, los restaurantes y posteriormente podríamos canalizar que estén soltando solventes, químicos sobre todo para lo que son los baños, jabones, ácido muriático referente a que se está muriendo la gran cantidad de peces”, René Pérez, ciudadano

Reprochan que la laguna hasta hace unas décadas registraba una gran diversidad de especies animales como el Charal blanco, mojarra, carpa barrigona y plateada y hasta  trucha; sin embargo, hoy los que quedan mueren por el estado de contaminación del agua.

“Que los comerciantes cambien sus aguas a otro lado, sus salidas, desechos por otra parte, que ya no corra al margen, que ya no esté contaminando la laguna. Ha habido muchos peces, ahorita ya no se ve,  pero hace dos tres meses había muchos peces muertos, es porque el oxigeno del agua buena se está acabando”, Antonio Galindo, vecino.  

“Aquí lo que queremos yo creo que todos es algo sano algo limpio si ahorita estamos en esta porquería  al rato ya nuestros hijos nietos ya no van a poder disfrutar esta naturaleza”, Margarito Nava, vecino  

Ante la problemática, se ha invitado a los comerciantes y aquellos que descargan agua en la laguna a la instalación de fosas sépticas para dar solución a sus drenajes, pues al líquido contaminado se suma el mal comportamiento de aquellos que acuden a divertirse y dejan basura y desperdicios en la zona.    

“Es negativa, la respuesta siempre ha sido negativa. Considero que lo más importante en esta situación es el apoyo directo de gobernador o las autoridades competentes que nos puedan escuchar”, René Pérez, vecino

En el 2018, una empresa privada realizó una jornada de limpieza en la laguna de la que fueron retiradas cinco toneladas de basura del agua. Hoy la comunidad llama a la secretaría de medio ambiente del gobierno estatal a manifestarse ante un problema creciente y la imagen cada vez más frecuente de desaparición de lagunas en todo México y que se haga algo antes que sea tarde.

(Foto: Miguel García Conejo)

Noticias Relacionadas

Piden cuentas a municipios ante evasión del pago por servicios ambientales

02/03/2022

02/03/2022

Por unanimidad, el Congreso del Estado de México solicitó a la Secretaría de Finanzas y al Comité Técnico del Fideicomiso...

Llega viruela del mono a Toluca, se registran dos casos

28/07/2022

28/07/2022

Redacción Portal El secretario de Salud del Estado de México, Francisco Javier Fernández Clamont, informó que actualmente existen dos casos...

Sin agua 40 mil mexiquenses; llaman al GEM a garantizar el recurso hídrico

17/11/2022

17/11/2022

El Congreso del Estado de México solicitó al titular del Ejecutivo estatal y a los presidentes municipales de Acolman y...

“Rictus” busca reinterpretar el mito de Quetzalcóatl en su nueva obra literaria

12/04/2021

12/04/2021

El caricaturista e historietista mexicano Julio Iván López Valverde “Rictus” presentó su libro “El regreso de Quetzalcóatl, crónicas y relatos...

Semovi obligada a construir ciclovías en todo el Edomex: Daniel Sibaja

28/10/2021

28/10/2021

Construir ciclovías en la infraestructura vial primaria libre de peaje, así como en caminos, avenidas y vialidades de los 125...