21/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

La oposición sin argumentos y su demagogia pretenciosa

Fecha de publicación:

Ximena Barragán
¿Quién, y con qué argumentos, convence a los candidatos jurásicos de que van a ganar,  en un lógica completamente opuesta a la realidad social?, ¿cómo pueden aspirar a gobernar a una sociedad cuyo pulso ni siquiera perciben? 
Muchos explican el triunfo de la izquierda en los distintos niveles gubernamentales en 2018 con el “efecto AMLO”: todos votaban por Morena para todo porque era votar por el proyecto de nación de Andrés Manuel López Obrador, porque él mismo (y esto es algo con lo que ni yo, AMLOver por convicción, estuve de acuerdo) pedía el voto al partido que él fundó (y del cual poco queda), en todas las planillas. 
Puede ser que en cierto nivel tengan razón, pero es que justo en esta explicación con la que les gusta auto-convencerse, en su concepción del electorado, como una bola de borregos con nula capacidad de discernir, en el absoluto y total menosprecio a sus votantes, ahí radica su peor desventaja; porque nada, absolutamente nada compite con la mayor ventaja que su acérrimo enemigo, el presidente de la República, tiene y siempre tendrá sobre ellos: un genuino respeto y afecto por la ciudadanía mexicana. 
A la hora de la hora, en las urnas, a estos dinosaurios de poco les habrá servido sus “números”, sus estrategias de “trabajo de campo”,  integrar a “chavos”  y mujeres, que, al final tienen las mismas arcaicas, patriarcales y egoístas ambiciones que ellos,  en sus equipos operativos; si no son capaces de reconocer que lo que preocupa a la mayoría de la población no es el bache que daña la suspensión de su auto alemán, sino el incremento a la tarifa del transporte público y la inoperabilidad de las ciclovías, que ya nadie necesita ni quiere que les den la mano y los saluden por su nombre, en verdad no sé si no tienen acceso a internet o cómo es que no se dan cuenta, por los memes, que tememos más encontrarnos a Anaya que a un testigo de Jehová al abrir la puerta. 
Mientras sigan concibiendo, estructurando y entonando discursos desde su reducida visión del mundo, desde su privilegio; mientras nadie les explique que cuando, sin pensarlo, dicen cosas como “aún estando en el poder le fue mal”, nos dejan ver que para lo único que les interesa ocupar un cargo de elección popular es para garantizar su bienestar económico; mientras sigan siendo ellos mismos, y no puedan cometer fraudes, Morena (con toda y las múltiples limitaciones y evidente crisis que hoy tiene) seguirá arrasando, y qué malo por la alternancia, los contrapesos y esos postulados de la teoría política, pero (a excepción de Salgado Macedonio y los prianistas disfrazados) qué bueno por la mayoría, qué bueno por México. 

Tags: en Opinión
Noticias Relacionadas

ANÁLISIS

13/03/2022

13/03/2022

Tomás Flores Rosales • No hay Fiscal que dure nueve años, ni Fiscalía que los aguante • De la aspiración...

ANÁLISIS

15/12/2021

15/12/2021

Tomás Flores Rosales • Prospectos priistas a la candidatura a gobernador adelantan vísperas • Se avizora “guerra” de encuestas para...

CANTAR LAS CUARENTA

16/01/2022

16/01/2022

DON DÁMASO Todos los que consiguen la grandeza en la tierra lo logran mediante la concentración. Texto filosófico de la...

Temas de Gobernanza

21/01/2021

21/01/2021

La transparencia solo sirve cuando permite evaluar gobiernos  Ramón Cuevas Martínez  En los últimos años la ciudadanía ha desarrollado un...

Derecho de Picaporte

16/05/2022

16/05/2022

Alfonso Godínez Mendiola  Rebelión de Delegados del PRI ante la enésima falta de pago.  Otra encuesta que pone a del...