31/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Garantizando estancia segura, Cineteca mexiquense reabre sus puertas

Fecha de publicación:

 Después de haber enfrentado el cierre temporal de la Cineteca Mexiquense, derivado del impacto global de la pandemia por COVID-19, este centro de artes visuales reabre sus puertas y retoma sus actividades.
 
De esta manera, este espacio cultural recibe a las y los mexiquenses que les gusta disfrutar del séptimo arte, todo bajo las más estrictas medidas de seguridad e higiene, de acuerdo con las indicaciones emitidas por las autoridades correspondientes.
 
El Director de la Cineteca Mexiquense, Noé Tovar, detalló los protocolos sanitarios que han implementado y que se estarán aplicando para garantizar con ello un regreso seguro.
 
“El uso del cubrebocas es obligatorio para todos los que laboramos aquí y para la gente que nos visita. Tendremos disponible gel antibacterial en diferentes puntos como la entrada principal, la cafetería, la taquilla, la sala, además estaremos tomando la temperatura al ingreso.
 
“Después de cada función estaremos desinfectando las áreas de uso común como el lobby, baños, las butacas, la propia sala de proyecciones, esto con un termonebulizador que contiene líquidos sanitizantes para purificar el aire y la atmósfera que se genera dentro de la sala”, especificó Noé Tovar.


En este regreso, ofrece, en formatos presencial y virtual el ciclo “El Estado de México en el cine”, como parte de las celebraciones del 197 aniversario de la fundación de la entidad.
 
“Es un programa increíble que vale la pena puntualizar, ya que todas estas películas pertenecen al acervo fílmico de la Cineteca Mexiquense y son unas verdaderas joyas, entre las que destacan “El despojo”, película del toluqueño Antonio Reynoso, uno de los grandes precursores del cine experimental.
 
“Otra película es “La nación mapuche”, de Salvador Díaz, director texcocano, quien ha ganado en dos ocasiones consecutivas el Ariel al mejor documental. También habrá películas que, si bien no son de directores oriundos del territorio estatal, son acerca del Estado de México; tal es el caso de “Quien resulte responsable”, de Gustavo Alatriste, quien en los años 60 fuera uno de los productores de las películas de Luis Buñuel.
 
“Alatriste hizo esta película que habla sobre cómo se fundó el municipio de Nezahualcóyotl y en ella muestra este registro audiovisual de los primeros pobladores que fueron llegando a comprar tierras a este municipio y es un material tan importante, que Alfonso Cuarón se documentó en él para realizar Roma”, compartió el Director.
 
De manera presencial y a través de http://cineteca.edomex.gob.mx se podrá disfrutar, de manera gratuita, este ciclo durante el mes de marzo, además de películas de cine de autor como “Los tomates escuchan Wagner”, película griega, “En el laberinto de las tortugas”, del español Salvador Simo, y se estará proyectando paralelamente, la 68 Muestra Internacional de Cine que será del 11 de marzo al 11 de abril, con 14 títulos.
 
Con un aforo permitido del 30 por ciento, que se traduce en 65 personas, y con separación adecuada entre las butacas para garantizar la sana distancia, este espacio ofrece funciones a las 15:00 y 17:00 horas, con los costos habituales de 45 pesos el boleto general y 25 pesos el de estudiantes con credencial, adultos mayores y personas con capacidades diferentes.
 
Para mayor información se puede consultar la programación en Facebook y Twitter, @CinetecaEdomex.

Noticias Relacionadas

La Secretaría de Cultura celebra el Día de Muertos con una cartelera cultural para toda la familia

27/10/2021

27/10/2021

Ofrendas, calaveras de cartón, talleres, artes visuales, Convites culturales, contenidos en línea, televisión y radio son algunas de las actividades...

Conoce a las mujeres que nos dieron patria en obra de teatro sin costo en PJEM

12/09/2022

12/09/2022

Como parte de las actividades rumbo al Bicentenario, el Poder Judicial del Estado de México a través del Archivo Histórico,...

“En la medida en la que las mujeres avancemos, avanza el mundo”: Gabriela Díaz Alatriste

07/09/2020

07/09/2020

Las mujeres representamos casi el 50 (49.5)  por ciento de la población mundial, por ello, nuestro progreso representa el progreso...

Histórica 60 Legislatura al ser la primera con mayoría de izquierda y con paridad de género

10/02/2020

10/02/2020

La diputada María Elizabeth Millán García, del Grupo Parlamentario de morena en el Congreso mexiquense, afirmó ante integrantes de la...

Inauguran Maurilio Hernández y Eva Pareja sala de lactancia del OSFEM

22/10/2019

22/10/2019

Al inaugurar la sala de lactancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), el diputado Maurilio Hernández...