31/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Alas y Raíces invita a la comunidad artística y cultural a formar parte de su programación 2021

Fecha de publicación:

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil invita a la comunidad artística y cultural a formar parte de la Programación Alas y Raíces 2021. 

En el marco de la campaña “Contigo en la distancia” la invitación se hace extensiva a promotoras, promotores, talleristas, creadoras y creadores de las distintas disciplinas artísticas y tradiciones populares de todo el país, que deseen ser parte de Laboratorios creativos, Narraciones y tradición oral y Presentaciones artísticas, en el programa Alas y Raíces. 

Con ello, se busca generar contenidos para garantizar el acceso, participación y contribución de bebés, niñas, niños y jóvenes en la vida cultural de México. 

Al respecto, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, comentó: “los apoyos para la comunidad cultural no se detienen. En esta ocasión, invitamos a las y los agentes culturales que trabajan con infancias y juventudes a ser parte de la programación de Alas y Raíces. Trabajamos por dinamizar los mecanismos de colaboración, hacerlos más transparentes, ágiles, plurales y equitativos”. 

Podrán participar profesionales de nacionalidad mexicana y extranjera mayores de 18 años de todo el país, con residencia en territorio nacional, y con propuestas en cualquiera de las 68 lenguas originarias o en español. 

Quienes participen deberán contar con al menos dos años de experiencia comprobable en actividades culturales con bebés, niñas, niños o jóvenes. 

       Las bases de participación se encuentran disponibles en el sitio https://www.alasyraices.gob.mx/invitgeneral.pdf y en la plataforma Contigo en la distancia.  El envío de propuestas podrá realizarse hasta el 14 de marzo de 2021. 

El proceso de dictaminación estará a cargo de un comité especializado y los resultados se darán a conocer en los sitios alasyraices.gob.mx y contigoenladistancia.cultura.gob.mx el lunes 29 de marzo de 2021. 

Con esta invitación, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México refrenda su compromiso por generar procesos de selección más plurales, equitativos y eficientes dirigidos a la comunidad artística que trabaja con y para las infancias y adolescencias en el país. 

De igual forma, se invita a las y los agentes culturales a inscribirse en el Registro Nacional de Agentes Culturales “Telar” (https://telar.cultura.gob.mx), el cual tiene por objetivo obtener información útil, precisa y actualizada que permita reconocer, impulsar y desarrollar la diversidad de culturas locales. 

 (Foto: Web)  

Noticias Relacionadas

Arqueólogos del INAH descubren la primera canoa prehispánica conservada íntegra en zona del Tren Maya

29/10/2021

29/10/2021

En el marco de las tareas de salvamento arqueológico que la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través...

Exponen universitarios problemáticas de ciudades mexiquenses en Festival Universitario de Cortometraje

15/11/2021

15/11/2021

Estudiantes y egresados de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) fueron galardonados con el segundo y tercer lugar,...

Tlatoani, el monumental alebrije de UAEM que desfiló en el MAP CDMX

22/10/2022

22/10/2022

Con Tlatoani, alebrije monumental -realizado por cuatro estudiantes de quinto semestre de la Licenciatura en Diseño Industrial de la Facultad...

El papel cobra vida en la Biblioteca Central del Centro Cultural Mexiquense

06/03/2023

06/03/2023

Para inspirar a las y los jóvenes mexiquenses a crear obras o exponer su talento, la Biblioteca Pública Central Estatal (BPCE) abre sus puertas...

La radio forma conciencia y criterio: Alejandra Frausto Guerrero

12/07/2021

12/07/2021

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de Radio Educación, inauguró este 12 de julio la Décimo...