21/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Gobierno de AMLO no criminaliza a la mujer; despenalizar aborto requiere un preciso marco legal

Fecha de publicación:

La mañana de este viernes, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, a nombre del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que el aborto es un tema de amplio análisis, aunque urge su despenalización inmediata pues, al ser criminalizado, las mujeres ven coartada su libertad y resquebrajados sus derechos a la salud, a elegir y a la propia vida.

Leobardo Hernández

Al ser cuestionada en el contexto de la reciente despenalización de la interrupción del embarazo en Argentina, la titular de SEGOB explicó los matices para lograr una ley congruente con la firme intención de ayudar a las mujeres que requieran este ejercicio clínico para no ver vulnerada su calidad de vida. En este sentido detalló la diferencia sustancial entre los términos “legalizar” y “despenalizar” el aborto, asegurando que el segundo de ellos es adecuado en la discusión de nivel constitucional para lograr puntualidad en el concepto.

“Creo que el matiz es importante. No la legalización, la despenalización con ciertas modalidades. Tú no puedes abortar a los ocho meses o a los nueve meses o a los siete meses, porque pues ya, digamos, ya es otra situación muy distinta a hacerlo dentro de los primeros tres meses o 12 semanas”.

Expuso que en la CDMX el aborto continúa tipificado, mas no sancionable antes de las 12 semanas. “Por ejemplo, en la Ciudad de México el aborto sigue tipificado, pero sigue tipificado después de las 12 semanas de embarazo, ¿por qué?, pues porque pone en riesgo la vida de la madre posteriormente”.

Abundó en que el poder legislativo tiene la facultad de normar la práctica y decidir con qué especificidades una ley como esta entra en vigor, y aclaró que en lugares donde actualmente no se castiga el aborto, “la modalidad de la conducta que tipificó el (poder) legislador fue seguir penalizando la conducta, solamente que no la penaliza en los tres primeros meses”.

Enfatizó en la importancia de darle certeza jurídica a esta práctica, pues uno de los matices es el de la salud pública, pues pese a estar prohibida, la práctica del aborto se hace en condiciones precarias al permanecer en la clandestinidad.

“Debemos avanzar por muchas razones: […] La primera es que evitaríamos las muertes de muchas mujeres porque si van a clínicas clandestinas o si se practican ellas mismas el aborto, como lo hemos visto en tragedias terribles, pueden morir inclusive, están poniendo en riesgo su propia vida”.

(Foto: presidencia)

Noticias Relacionadas

No influyen las recetas extranjeras en política económica de México

21/07/2022

21/07/2022

Leobardo Hernández Ante las consultas solicitadas por Canadá y Estados Unidos respecto a presuntas violaciones del tratado de comercio conocido...

Ser corruptos hipócritas es distintivo de panistas: AMLO

27/10/2021

27/10/2021

Leobardo Hernández Al referir que priistas y panistas son corruptos por igual, en las cúpulas del poder, mas no en...

Conmemora IMCUFIDET el Día Internacional de la Mujer

04/03/2020

04/03/2020

 Incentivar la convivencia ciudadana, reforzar los valores y el respeto entre géneros apoyando el desarrollo de las mujeres, es el...

Sordera en la juventud, un riesgo por el uso excesivo de audífonos, dice audióloga

27/04/2022

27/04/2022

La sobreexposición constante a dispositivos sonoros electrónicos, como bocinas o audífonos, es un riesgo perjudicial y puede causar pérdida de...

Variante Ómicron de Covid-19 no causará cierre de actividades por el avance de la vacunación: AMLO

29/11/2021

29/11/2021

Leobardo Hernández  La mañana de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que, ante la llegada de la variante Ómicron...