30/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Deslindan a laboratorista en Issemym de ilegítima vacunación

Fecha de publicación:

Con el inicio de la vacunación al personal de salud contra el covid 19, según información de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Mexico (CODHEM) se han abierto dos investigaciones por presuntos casos de influyentismo para la vacunación de personal no prioritario.

Miguel García Conejo

De acuerdo Victor Leopoldo Delgado, primer visitador de la Codhem, en ambos casos se acusa que no se respetaron los protocolos sanitarios que marca al personal en primera línea contra la enfermedad como el que debe ser vacunado.

Detalló que el primer caso se trata de José Rogel Romero, hoy ex director del Centro Médico Adolfo López Mateos del ISEM, quien inscribió a su mujer y dos hijas para que recibieran las vacunas de Covid-19.

“Estas quejas están en trámite, en el proceso de la investigación y seguimos atendiendo este tipo de quejas, en particular que alguien haya venido a presentar una queja por la distribución de las vacunas, ahora, en este momento, no tenemos”.

El segundo caso es el del técnico laboratorista adscrito en el municipio de Valle de Chalco, del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) Víctor Manuel Magaña Pérez, sin embargo en este caso detalló que recibió la dosis como el resto del personal acorde a la norma, toda vez que manipula muestras de pacientes con este virus, por lo que no es considerado un caso de corrupción.

En este caso el ISSEMYM expuso quien este Hospital de Valle de Chalco no está considerado como Hospital Centinela u Hospital COVID, pero en virtud de que atiende a pacientes con esta enfermedad, se considera Hospital “híbrido”, y que ahí, como en otros nosocomios, en la aplicación de las vacunas se implementó un listado del personal de la primera línea y un orden alfabético para recibirla.

“Por ello, el técnico Víctor Manuel Magaña Pérez recibió la dosis y en ningún momento se incurrió en un presunto abuso de autoridad o simulación, como se ha hecho creer”, destacó

En el caso del ex director del Centro Médico Adolfo López Mateos del ISEM, se espera que él y su familia reciban la segunda dosis del biológico ya que, pese a que violaron los protocolos, la federación consideró que no aplicárselas sería un desperdicio de la dosis ya suministrada.

(Foto: cortesía)

Noticias Relacionadas

Empresarios piden no hacer pruebas Covid a empleados por costo excesivo

23/06/2020

23/06/2020

Laura González, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, llamó a una mayor regulación y estandarización en los...

Estacionamientos amplían horarios durante festival Gran Fogata en Centro de Toluca

25/06/2021

25/06/2021

Luego del arranque del festival “La Gran Fogata de San Juan a San José”  que comenzó este 25 de junio, en...

Listos espacios en Toluca para la vacunación contra Covid-19

08/03/2021

08/03/2021

En el municipio de Toluca se reportan listas las cuatro sedes de vacunación en contra del Covid 19. Este lunes...

Pensión a adultos mayores: cómo tramitarla y cuál es el monto total

25/03/2021

25/03/2021

Luego de que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador anunció que la pensión universal para adultos mayores...

Mujeres se manifiestan en la FGJEM, piden protocolos óptimos de atención a víctimas

06/03/2020

06/03/2020

Al considerar que las autoridades ministeriales y la misma policía revictimiza a las mujeres que intentan denunciar y defenderse de sus agresores,...