24/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Violencia política contra mujeres y seguridad ante pandemia, retos en elección 2021

Fecha de publicación:

Durante las elecciones que se celebrarán este año para elegir 125 alcaldes y 45 diputaciones, el reto será logístico, sobre todo para preservar la salud de los ciudadanos y los trabajadores, pues prevalece la pandemia por Covid 19, además de la ejecución de un nuevo marco jurídico para erradicar la violencia política contra la mujer, coincidieron los integrantes del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México.

Elena Aguilar

Lo anterior, durante la sesión extraordinaria que se celebró este martes, en la que fue aprobada la declaratoria de inicio de la jornada electoral.

En presencia virtual de Ernesto Nemer Álvarez, secretario General de Gobierno mexiquense; Jorge Muciño, titular del Tribunal Electoral estatal, Alejandro Gómez Sánchez, fiscal general de Justicia; Cristian Campuzano, líder del PRD estatal, el consejero Francisco Bello Corona dijo que este es uno de los procesos electorales más trascendentales, por la situación de contingencia que se enfrenta.

En su oportunidad, la consejera Sandra López Bringas destacó el nuevo marco jurídico que fue recientemente aprobado en la Legislatura, en el que destaca la erradicación de la violencia política en contra de las mujeres, pues impide que contienda hombres y mujeres denunciados por incumplir con el pago de pensión alimenticia o violencia.

Resaltó que la crisis sanitaria ha impactado gravemente, de ahí que la finalidad es garantizar la salud de los mexiquenses, adoptando las medidas sanitarias necesarias.

Mientras que la consejera Paula Melgarejo Salgado, resaltó que es la oportunidad de conocer la oferta electoral, y pidió a los partidos políticos ser sensibles, además de conducirse con apego a la ley.

Patricia Lozano, también consejera electoral mencionó que se deben redefinir los protocolos, a fin de que se proteja la salud de los ciudadanos.

Ivon Montoya, también consejera, reconoció que los retos no son menores frente a una pandemia que ha dejado desolación, pandemia que nos ha dejado ver lo frágiles que somos

Destacó que suman ya 12 millones de mexiquenses que podrán votar, de ahí que coincidió en que se debe cuidar la salud de los ciudadanos, desde la forma de hacer campaña hasta el día de la jornada electoral.

La encargada del despacho Laura Daniela Durán, coincidió en que éste será la elección más grande, no solo por los números, sino porque es la oportunidad de reinventarse por un objetivo común.

Se comprometió a que organizarán un proceso electoral con los más altos estándares de calidad, en coordinación con el INE.

(Foto: captura de pantalla)

Noticias Relacionadas

Desmienten ataque de felino en Valle de Bravo

05/03/2020

05/03/2020

Un canino y no un león ni un puma, sería el responsable del ataque en el que un taxista de...

Eludieron reducir las prerrogativas; partidos políticos gastarán más de 900 mdp durante elecciones 2021

09/11/2020

09/11/2020

El presidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) Pedro Zamudio informó que hasta el momento ningún partido político...

La contaminación no se redujo en Edomex pese al paro de actividad durante casi dos años de pandemia

05/11/2021

05/11/2021

Miguel García Conejo  La contaminación ambiental no disminuyó en el Estado de México a pesar del confinamiento de los ciudadanos...

Presentan Carrera Familiar a realizarse en Villa Victoria

11/03/2020

11/03/2020

El municipio de Villa Victoria será sede de la Carrera Familiar, justa deportiva tendrá como salida y meta los portales...

En Sn. Cristobal Huichochitlán, la celebración a difuntos inicia en septiembre

30/09/2022

30/09/2022

Ivan Joatzay Con la cercanía de día de muertos, la emoción surge entre los mexiquenses a través de la venta...