05/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Premian a artesanos toluqueños por sus extraordinarias piezas

Fecha de publicación:

Piezas creativas y llenas de tradición con figuras prehistóricas, catrinas, animales simbólicos como los xoloitzcuintles, ofrendas y escenarios cotidianos, fueron algunas de las obras que engalanaron el Concurso Municipal Artesanal de Dulce de Alfeñique y Dulce Tradicional del Día de Muertos 2020

El gobierno municipal que encabeza el alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez busca preservar y fomentar este extraordinario arte popular, que durante el Día de Muertos llena la capital del dulce sabor de la tradición y embellece los Portales y las ofrendas de los toluqueños, por lo que se llevó a cabo la premiación de este certamen. 

El titular de la Dirección General de Fomento Económico, Rodolfo Guillermo Sánchez Warnke, explicó que el alfeñique se representa en piezas de gran valor, admiradas por miles de personas que vienen de otros estados y países a disfrutarlas; este año el concurso recibió obras llenas de creatividad e innovación, pues los artesanos plasmaron en ellas distintas experiencias del confinamiento por el COVID-19, que los inspiró y enriqueció. 

En su intervención, la directora de Promoción Económica, Turismo y Empleo, Melania Torres Campuzano, recordó que el concurso de las figuras de alfeñique data de 1969 y por 51 años se ha mantenido esta tradición; asimismo, que las 16 piezas ganadoras recibieron una bolsa de premios de 88 mil pesos. 

Los ganadores fueron: de la categoría Dulce de pasta del alfeñique, primer lugar, Miguel Ángel López Pimentel; segundo lugar, Margarita Gloria Camacho Mondragón; en tercero, Brandon Rodríguez de Paz, y mención honorífica, Araceli Elisa López Fernández; en la categoría Pasta de pepita, primer lugar, Urbano Fernando Torres Gómez; segundo, Hugo Yedra Rojas; tercero, Carlos Octavio Merlo Acosta, y mención honorífica, Hugo Emmanuel Rodríguez Serrano. 

El primer lugar en Vaciado de azúcar fue para Luis Enrique Zarco Rivas; segundo lugar, Guadalupe de Paz Becerril; tercero, Jorge Servando Rodríguez Mondragón, y mención honorífica, Miguel Vargas López; en tanto que en la modalidad Figura en miniatura, primer lugar, María Guadalupe Pino Morales; segundo lugar, Marina Santana Cruz; tercero, Marlen Cayetano Andrés, y mención honorífica. Emilio Armando Pino Morales. 

Estuvieron presentes en la premiación el coordinador de Proyectos Estratégicos de Presidencia, Pedro Daniel García Muciño; la directora de Cultura, Cecilia Portilla, y el secretario general de la Unión de Artesanos del Alfeñique y Dulce Regional de Toluca, Jorge Sánchez Casas. 

(Foto: Especial Portal)  

Tags: en Cultura
Noticias Relacionadas

Fomento Musical favorece la igualdad de género

24/03/2021

24/03/2021

La visión comunitaria ha favorecido la equidad de género en las bandas, orquestas, ensambles y coros comunitarios porque provoca una...

Inicia Festival de Arte Urbano en Centro Cultural Mexiquense Bicentenario

15/10/2022

15/10/2022

Con el propósito de integrar todas las expresiones artísticas en un solo lugar, el Gobierno del Estado de México, a...

Ofrece guitarrista Daniel Olmos concierto en el Conservatorio de Música del Estado de México

26/04/2022

26/04/2022

Como parte de las actividades que realiza el Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM) para el deleite del...

Conoce las novedades editoriales del FOEM para la niñez mexiquense

13/10/2021

13/10/2021

Para promover la lectura entre la niñez mexiquense, el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE) recomienda “Chancletas y...

Siddartha, Camilo VII Y Rubytates darán concierto único en Toluca

10/01/2020

10/01/2020

Después de juntarse por primera vez el año pasado ven Toluca, ahora regresan de nueva cuenta con un nuevo show y acompañados...