08/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Municipio de Toluca y empresarios proponen plan para evitar fugas de capital por covid-19

Fecha de publicación:

El presidente municipal de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, informó sobre el estado que guarda la capital ante la contingencia del COVID-19, donde hasta el momento no se tiene reporte de casos confirmados; en este marco anunció la instrumentación de un plan de 100 días, que favorece al sector económico, en caso de que la contingencia pase a Fase II.  

Redacción

En conferencia de prensa el primer edil hizo hincapié en que el país se encuentra en Fase I y pese a no contar con casos confirmados en la capital, esta situación puede cambiar de un instante a otro, por lo que es importante proceder con serenidad y no generar pánico ni psicosis. 

Acompañado por empresarios, representantes de la sociedad civil organizada, del sector comercial, restaurantero, hotelero, turístico y de servicios, de presidentes de cámaras comerciales y directores generales de la administración pública, Sánchez Gómez insistió en la importancia de tener paciencia y confianza, de no minimizar riesgos y no perder de vista ninguna precaución.

Entre las medidas que se implementarán en la capital destacan las siguientes:  

  1. La formulación de un Plan de 100 días para el caso de que la contingencia pase a Fase II; plan construido entre los sectores público y privado de Toluca, con acciones concretas para enfrentar la crisis sanitaria. Dicho plan abarca áreas y acciones en materia de salud, económico, gobierno y protección civil, seguridad pública, medio ambiente, servicios públicos y comunicación social, cuya información se dará a conocer en los sitios web y redes sociales oficiales del gobierno local, así como a través de volantes en las delegaciones y comunidades. 
  1. En el sector salud, se mantendrá la coordinación con el gobierno estatal y se planteará la conveniencia de disponer de un espacio para instalar un hospital provisional de ser necesario. Los centros de salud municipales operarán de forma especial.  
  1. Se sanitizará tanto el transporte como los espacios públicos, como parques y jardines con mayor afluencia de la capital para que la población acuda a ellos con confianza.  
  1. En cuanto al sector económico, se gestionará la suspensión del pago de ciertos impuestos, productos y aprovechamientos, la reducción o cancelación del impuesto de hospedaje durante la contingencia para apoyar al sector hotelero y si es posible la condonación del ISR, así como la postergación de impuesto anual.  
  1. Se implementarán mecanismos de un fondo municipal de apoyo a las unidades económicas que requieren respaldo financiero, a través del programa FONTOL, en especial las micro y pequeñas empresas.  
  1. Se creará un sello de comercio seguro en restaurantes, mercados, supermercados, hoteles. Los restaurantes de Toluca seguirán operando con medidas preventivas, una de ellas, la sanitización de los espacios y mobiliario del comercio, con el objetivo de que el usuario tenga la certeza de que el lugar cumple con el protocolo de limpieza e higiene al interior del mismo.  
  1. Se permitirá el funcionamiento de mercados públicos con ciertas recomendaciones; el tianguis Aviación Autopan permanecerá abierto mientras la contingencia se encuentre en Fase I; se suspenden actividades en bares, discotecas, museos y bibliotecas.  
  1. Los servicios municipales se mantendrán constantes, sobre todo aquellos que tienen que ver con seguridad pública, agua y saneamiento, así como servicio públicos.  

La autoridad municipal invita a la población a privilegiar el consumo local, consumir en tiendas de emprendedores toluqueños para que la economía de la capital se mantenga. 

Asimismo, con el propósito de reducir aglomeraciones, se exhorta a las familias  a que solo uno de sus integrantes salga a abastecerse de víveres y una vez por semana de gasolina.  

El gobierno local y la sociedad trabajan para generar una red de alianzas con el propósito de blindar a Toluca tanto como sea posible, se presente o no en la capital algún caso confirmado con el virus

Acompañaron al alcalde de la capital en dicha conferencia, Sergio Pacheco Jiménez, Alejandro Rayón y Christian Muñoz de Canirac; Adolfo Ruíz de Pro Centro Histórico; Sergio Olivares Luna y Alejandro Mendoza Vilchis del restaurante Santa Sofía;  Martín Ramírez O. y Marco A. Martínez Almazán de AHTEM; Eduardo Sánchez Miranda de Turismo Toluca; Octavio Barragán Negrete de Casa Criolla y José Iván del Villar del CCE Estado de México, entre otros.  

Foto: Especial Portal

Noticias Relacionadas

Intensa actividad del IMCUFIDET en materia de fomento al deporte

05/11/2019

05/11/2019

El gobierno municipal de Toluca, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDET), invita al público en...

Ingenius, la construcción de la ciencia para todas las edades llega al Centro Tolzú

15/02/2023

15/02/2023

Ivan Joatzay Con el objetivo de crear espacios recreativos para el aprendizaje y la convivencia familiar, Centro Tolzú presenta la...

IMCUFIDET hace entrega de material deportivo

21/01/2020

21/01/2020

Con el objetivo de promover la práctica del deporte en instituciones educativas, el  Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte...

Se perderán los empleos de temporada en sector hotelero por cuarentena

09/04/2020

09/04/2020

Como signo de la afectación económica que están registrando los distintos sectores productivos tras el avance de la pandemia por...

Toluca recupera y rehabilita tres predios en beneficio público

31/03/2021

31/03/2021

El gobierno municipal de Toluca, a través de la Consejería Jurídica, llevó a cabo en forma pacífica la recuperación de...