01/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Aprueba el OSFEM auditoría de mantenimiento para evaluar su sistema de gestión de calidad

Fecha de publicación:

Al dar a conocer que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) cuenta con 29 procesos de certificación que le permiten mantenerse actualizado, Miroslava Carrillo Martínez, auditora superior, se comprometió a que este órgano técnico seguirá perfeccionando cada uno de sus actos para dar a la población certeza sobre la transparencia en la ejecución de los recursos públicos.

Redacción

Al iniciar y recibir la conclusión de la Auditoría de Mantenimiento de la Norma ISO 9001: 2015 al Sistema de Gestión de Calidad que emplea el OSFEM, el cual se cumplió al 100 por ciento con cero inconformidades y un resultado aceptable durante dos días de revisión, afirmó que se aplicará un modelo de planeación institucional para garantizar una administración pública competitiva y responsable para obtener productos y servicios de calidad.

Recordó que el OSFEM implementa, mantiene, revisa y mejora procesos coherentes que permiten garantizar la calidad de los productos y servicios que proporciona para aumentar la satisfacción y confianza de las partes interesadas.

“En el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México estamos comprometidos con el Sistema de Gestión de la Calidad y deseamos ofrecer el apoyo necesario a lo largo de todos los procesos de la organización para la realización de esta auditoría” —que fue aplicada por la empresa American Trust Register SC—, señaló.

Carrillo Martínez destacó que el personal del OSFEM, cuya labor fue reconocida de manera pública, es piedra angular del Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma Internacional ISO 9001:2015, y para contribuir a mejorar la gestión pública y su aplicación busca el perfeccionamiento en las tareas encomendadas y el cumplimento de las funciones y atribuciones conferidas a través de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de México y sus correlativos.

Alicia Mange Aguayo, auditora líder de la firma American Trust Register SC, Organismo Certificador de Sistemas de Gestión, dio a conocer en su intervención que el objetivo de la auditoría era determinar la conformidad del Sistema de Gestión con los criterios de auditoría establecidos.

Detalló que la certificación de procesos involucró cinco rubros relativos a macroprocesos principales, macroprocesos de soporte, procesos directivos y procesos orientados al usuario, los cuales fueron evaluados en su capacidad y efectividad.

Noticias Relacionadas

Dan estímulo económico y alimentario a los pequeños productres y artesanos de 5 municipios

18/05/2020

18/05/2020

Durante el periodo de emergencia sanitaria por Covid-19, la diputada María del Rosario Elizalde Vázquez, presidenta de la Comisión de Desarrollo Turístico...

Sentencian a 46 años de prisión a dos personas que asesinaron a una mujer en Ecatepec

25/11/2021

25/11/2021

La Autoridad Judicial con sede en Ecatepec dictó una sentencia condenatoria de 46 años y nueve meses de prisión para...

Una vez más Octeto Vocal mexiquense representará a México en Festival Internacional

03/12/2020

03/12/2020

Por novena ocasión en lo que va del año, el Octeto Vocal de la Secretaría de Cultura y Turismo participará...

SF, Issemym, ISEM y UAEMéx deberan aclarar cuentas públicas

31/10/2019

31/10/2019

La Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización, presidida por el diputado Tanech Sánchez Ángeles (morena), solicitó a la Junta de...

Se aferra PRI a endeudar a mexiquenses sin especificar uso del dinero

07/12/2021

07/12/2021

Elena Aguilar    Durante la sesión de análisis del Paquete Fiscal 2022, los diputados integrantes de las comisiones Unidas acordaron pedir...