23/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Piden fortalecer representación de pueblos originarios

Fecha de publicación:

Asistentes al Taller de Seguimiento para el Ejercicio de los Derechos Indígenas, convocado por la diputada Juliana Felipa Arias Calderón, presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas de la 60 Legislatura, coincidieron en la necesidad de fortalecer la representación de los pueblos originarios en las instituciones, a fin abrir la posibilidad de que éstas destinen recursos específicos para sus comunidades. 

Redacción

Con este taller concluyó el Seminario Permanente de Derechos Indígenas, que se llevó a cabo desde marzo pasado y fue organizado por la legisladora Juliana Felipa Arias, el cual propició el encuentro entre servidores públicos y representantes indígenas de las diversas regiones del estado, con el fin de ofrecer un espacio para analizar la situación de los derechos de los pueblos indígenas y detectar los pendientes en materia legislativa.  

Del análisis de los derechos indígenas efectuado en la sesión inicial del seminario, recordó la diputada, en la que participaron los regidores encargados de los asuntos indígenas de los ayuntamientos y los representantes de los pueblos originarios de los 43 municipios reconocidos, se generó una iniciativa que otorga funciones a estos representantes en los gobiernos municipales.  

Otros asuntos tratados en el seminario fueron el reconocimiento de las comunidades indígenas para la actualización del catálogo respectivo, y el derecho de los pueblos originarios a la consulta, al desarrollo y a la justicia. 

La diputada María del Rosario Elizalde Vázquez (morena), integrante de la Comisión, afirmó que “México no sería lo que es sin los pueblos indígenas”, por lo que enfatizó en la importancia de trabajar para preservar las tradiciones y la cultura de las comunidades originarias. 

Además, subrayó que, en el gobierno del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, todos los ciudadanos deben contribuir a este cambio y asumirse como parte importante de la Cuarta Transformación. 

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Son impagables recibos de luz de la CFE que dejó Calderón; mexiquenses demandan la condonación

30/08/2022

30/08/2022

Ivan Joatzay Con el inicio de privatización emprendido por el gobierno de Felipe Calderón, la Comisión Federal de Energía (CFE)...

Es Edomex 2º lugar en crímenes de odio contra comunidad LGBTTTIQ+ en México

06/12/2022

06/12/2022

Debido a que el Estado de México es la segunda entidad en el país con mayor número de casos de...

Gobernador debe explicar el destino del recurso para 10 hospitales inconclusos: Maurilio Hernández

17/10/2021

17/10/2021

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la 61 Legislatura Local, Maurilio Hernández González cuestionó el nuevo presupuesto...

Autoridad Deportiva

18/10/2019

18/10/2019

Los servidores públicos cuentan con un espacio para la práctica deportiva, luego de que el gobernador Alfredo Del Mazo Maza...

PJEM ha garantizado integridad de usuarios y empleados ante la pandemia: Ricardo S.

23/06/2020

23/06/2020

El Poder Judicial del Estado de México ha cumplido las disposiciones federales y estatales, derivadas de la emergencia sanitaria por...