02/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

TTA para adolescentes rehabilita familias y comunidades

Fecha de publicación:

El trabajo interdisciplinario del equipo del Tribunal de Tratamiento de Adicciones (TTA) para Adolescentes no sólo rehabilita al participante, sino también a toda su familia, sus seres queridos y a la comunidad para evitar que reincidan en conductas delictivas y se perjudique el tejido social, afirmó el consejero de la Judicatura del Estado de México, Palemón Jaime Salazar Hernández.  

Redacción

Al encabezar la graduación de siete adolescentes del programa de Justicia Terapéutica, a la que asistió como testigo de honor el comisionado nacional contra las Adicciones, Gady Zabicky Sirot; el consejero de la Judicatura y representante personal del presidente Sergio Javier Medina Peñaloza, indicó que la colaboración interinstitucional permitió que los jóvenes pudieran salir nuevamente a las calles y contribuir a la sociedad.  

En presencia de Connie Fuentes Garrido, directora de Derechos Humanos, Paz y Reconciliación de la Subsecretaría de Gobernación y del diputado local Gerardo Ulloa Pérez, Salazar Hernández agradeció la presencia de las autoridades federales, a quienes les hizo un llamado para continuar apoyando la Justicia Terapéutica, pues aseveró, es un mecanismo efectivo, a fin de combatir y contener los índices de criminalidad.  

Durante la exposición de motivos, la jueza especializada en Tratamiento de Adicciones, Arhemi Figueroa Pérez detalló que los procesos no son sencillos, no obstante, se observó un cambio positivo en los participantes, los cuales durante las sesiones adquirieron confianza y seguridad; así como se sintieron más motivados.  

La jueza exhortó a quienes egresaron a convertirse en personas que contribuyan a una sociedad de paz, más justa y a reconstruir el tejido social.  

Amaury y Ezequiel, jóvenes graduados del TTA coincidieron en que el proceso los ayudó integralmente a reinsertarse en la sociedad; así como les hizo reflexionar acerca de que el consumo de sustancias psicoactivas es perjudicial en todos los ámbitos de la vida.  

Ambos adolescentes compartieron que con el paso de las sesiones lograron restablecer la comunicación con sus familiares y su entorno social, por lo que agradecieron a la jueza y a las autoridades involucradas su ayuda para superar la situación en que se encontraban. 

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Compró Temoaya 3 nuevos autos para garantizar la eficiencia del servicio municipal

04/08/2021

04/08/2021

Nelly Rivera índico que con esta acción histórica se muestra el ejemplo del manejo de los recursos de manera responsable....

Ya es de 21% la ventaja de Delfina sobre el PRIAN en preferencia electoral

10/03/2023

10/03/2023

La maestra Delfina Gómez Álvarez no cede terreno; aventaja por 21 puntos a Alejandra del Moral en la más reciente...

Lista para iniciar Academia Virtual de Taekwondo desde Toluca

22/01/2021

22/01/2021

Con el propósito de contrarrestar el sedentarismo de forma segura en tiempos de contingencia, el Instituto Municipal de Cultura Física...

Derecho de Picaporte

07/10/2019

07/10/2019

Alfonso Godínez Mendiola  El Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, acudió este fin de semana al informe de...

Buscan rescatar lengua mazahua con videojuego interactivo

16/10/2019

16/10/2019

María González, Mariana Garduño y Cesar Raymundo de Jesús estudiantes del Tecnológico desde Estudios Superiores en San Felipe del Progreso,...